
Que nuestros amigos peludos se merecen lo mejor no genera discusión. Hoy son parte de la familia y se les trata como a un miembro más. Así que para corresponder al amor incondicional que nos brindan, habrá que cuidarles con mimo. Y para ello, como animales que son, lo mejor será respetar su tiempo de esparcimiento y actividad física.
Para la mayoría de los dueños esos paseos suelen convertirse en el mejor momento del día, por descanso o por salud. Muchos aprovechan las horas libres y los fines de semana para dar largas caminatas, bien sea por la ciudad o en el campo.
Y, aunque la legislación difiere en cuanto a ordenanzas municipales ‒no es lo mismo el entorno rural que el entorno urbano‒, la mayor libertad que se puede dar a nuestro perro es quitarle esa correa que lo ata en corto continuamente.
Sin embargo, esto tiene sus peligros, ya que con frecuencia muchos canes, por diversas razones, se desorienten y pierden de vista a sus cuidadores. Si no, que se lo pregunten a los cazadores.
Las marcas, conocedoras de los problemas de los animales en algunos lugares desconocidos para ellos, han lanzado al mercado decenas de wearables o gadgets, como los GPS para perros.
Si quiere disfrutar de esas caminatas por el monte o por el parque de su ciudad sin sobresaltos, la mejor opción es comprarle a su mascota un rastreador como el que ofrece Tractive, un dispositivo GPS ligero que se coloca en el collar y que realiza un seguimiento real del amigo de cuatro patas.
Pero hay otras empresas que se dedican a la fabricación de estos aparatos con el objetivo de dar la mayor tranquilidad a los dueños de las mascotas. Los expertos aseguran que, antes de realizar la compra de este gadget, sería bueno leer con detenimiento las características del GPS y las prestaciones que ofrece.
A tener en cuenta
Si está pensando en la adquisición de un GPS, primero, sea consciente del tamaño y el peso de su amigo. Algunas marcas ofrecen varios modelos que no son aptos para perritos pequeños, gatos o para algunos collares.
Tenga en cuenta, además, que el rastreador funcionará con una tarjeta SIM y si existe una cobertura de red local, ya que va conectado al móvil.
Hoy, al menos en España, la red está bien cubierta en la mayoría de las zonas, pero hay lugares como hondonadas o zonas alejadas donde se pierde la señal.
Según las opciones del dispositivo, el abanico de posibilidades se multiplica. Los hay que, además de realizar un tracking en tiempo real, delimitan una zona virtual para tener controlada a la mascota en todo momento, almacena el historial de ubicaciones o tiene la opción de compartir con los demás miembros de la familia dónde se encuentra el intrépido aventurero.
La mayoría de los GPS son 100% resistentes al agua y disponen de una batería recargable. Dependiendo de su uso durará más o menos tiempo. Lea cuánto es el tiempo aproximado tanto de utilización como de recarga.
En la siguiente comparativa se han elegido diferentes opciones y marcas que los especialistas consideran que lideran el mercado. Aunque está enfocado a los perros, también sirven para los gatos. La horquilla de precios oscila entre los 30 y los 90 euros.
El favorito: Localizador GPS de Tractive
El GPS de Tractive, con un peso de 35 gramos y unas medidas de 5,1 x 4,1 x 1,5 centímetros, es el más completo del mercado y probablemente el número 1 por su versatilidad y opciones.
Sin embargo y, antes de ponerle los dientes largos y que se lance a la compra, sepa que el uso del dispositivo está vinculado a un plan de subscripción (Basic y Premium) que se activa desde su website. Dependiendo del contrato elegido, las prestaciones se amplían.
El contrato Basic ofrece un rastreo GPS y un tracking en tiempo real ilimitado. Por su parte, el Premium, además de éstas, aporta una cobertura mundial, un historial de ubicaciones que se puede exportar, y el poder compartir el acceso con otras cuentas.
Sin duda, una de las características que hacen especial a este gadget es que pueden crearse vallas virtuales a modo de perímetro. Cuando el perro sobrepasa ese límite, el aparato lanzará una alerta al smartphone que avisa al dueño.
Esta opción es realmente útil en lugares donde el perro suele estar menos controlado visualmente, como en un pueblo.
El fabricante asegura que la batería dura entre 2 y 5 días y que basta con un par de horas para recargarla.
Como resumen general, el GPS funciona correctamente, pero algunos usuarios se han quejado de la atención postventa cuando se han tropezado con algún tipo de problema.
Lo encontrará en blanco, rosa y verde militar (para los cazadores).
El subcampeón: GPS V-Pet de Kippy
V-Pet de Kippy, con unas medidas de 6 x 2 x 3,5 centímetros y un peso de 50 gramos, es la segunda opción de esta comparativa porque comparte con el GPS de Tractive la mayoría de las prestaciones y un precio similar.
Al igual que el favorito, es necesaria la activación de un servicio mensual o anual que cubra los costes de la conectividad.
También existe la posibilidad de establecer un área de seguridad. Recibirá una alerta en su dispositivo móvil si la mascota se sale de ella.
Esta es una de las ventajas que más valoran los usuarios que ya han probado el rastreador, además de que el monitor de actividad ofrece información sobre cuánto camina, come o duerme el perro (o gato) y da algunos consejos saludables.
El fabricante asegura un uso para 3-4 días, aunque algunas voces críticas se quejan de que el GPS, en su versión de tracking en tiempo real (actualiza el rastreo cada 4 segundos), consume la batería con suma rapidez.
El V-Pet está fabricado con plástico ABS, invulnerable a los golpes; es resistente al agua (aunque no sumergible); y está disponible en tres colores: marrón, negro y rosa. Se ancla al collar mediante velcro.
Tanto este GPS como el Tractive se aconsejan para animales que superen los 4 kilos de peso.
El más caro: Localizador GPS Dondo
Serán muchos los que se pregunten por qué se dispara de precio para el localizador GPS de Dondo. Quizás la respuesta es que la marca se ha publicitado mucho más que sus competidores y su producto estrella e innovador ha llamado la atención de los medios y las tiendas especializadas en mascotas.
Los expertos encuentran el aparato bastante fiable y son muchos los que destacan su precisión.
Al igual que los anteriores modelos se puede configurar en modo seguridad, y comparte con el Tractive la posibilidad de que varias personas a la vez puedan “tener localizada a la mascota desde sus móviles”.
Para su funcionamiento basta con instalar una tarjeta Micro SIM de cualquier operador móvil o adquirir la que ofrece la marca y activarla desde su website.
Dependiendo de la cantidad de veces que se quiera recibir la ubicación de la mascota, el gadget durará más o menos. Pero lo común son 3 días, según el fabricante.
El Dondo se puede adaptar a cualquier tipo de collar gracias a un sistema de sujeción que encaja con el tamaño de las cintas. Estos aspectos positivos, sumado a un moderno y ergonómico diseño (pesa 32 gramos y mide 7,5 x 3,4 x 0,7 centímetros), lo hace más atractivo respecto a sus competidores.
Por último, el servicio de atención al cliente es lo que más valoran los especialistas, ya que tienen un soporte técnico (912000747) que resuelve todas las dudas y responde a las preguntas frecuentes.
La alternativa a los mejores: tracker de Hangang
Los dos siguientes productos compiten con los demás trackers de esta comparativa por su precio.
Comenzamos con el modelo de Hangang, un GPS que viene junto con un collar de nailon que se ajusta al cuello del perro o del gato, aunque sus dimensiones y peso (22 x 14 x 4 centímetros y 50 gramos) lo hacen ideal para mascotas de mayor tamaño.
El funcionamiento es el mismo que en la mayoría de los rastreadores: se necesita una tarjeta SIM que se inserta en un lateral del aparato; después, se baja la aplicación en App Store (iPhone) o Play Store (Android); y, por último, se sincroniza. Aunque cuidado, porque para algunos puede resultar difícil de configurar.
Al igual que los otros tres aparatos descritos con anterioridad, puede establecerse una “zona segura”, que avisa al dueño de que su mascota ha rebasado el área delimitada. Además, dispone de un historial de ubicaciones, fantástico para conocer cuáles son los lugares por los que ha paseado su amigo peludo durante los últimos meses.
Pero lo que hace especial a este dispositivo es su micrófono incorporado, que recoge el sonido que se produce alrededor del rastreador.
El más barato: Zolimx GPS
Muy similar al modelo de Hangang, el Zolimx GPS es el más barato de la comparativa porque, realmente, tiene un precio económico y competitivo. Es cierto que el producto en sí resulta algo endeble ‒basta con comprobar el collar de nailon de color aleatorio que viene incorporado‒, pero cumple con la función para la que está destinado.
El dueño recibirá vía SMS las coordenadas del lugar donde se encuentra la mascota cada vez que necesite saber dicha información, y también podrá comprobar en tiempo real cómo se desplaza su perro o su gato.
Sin embargo, no incorpora la función de la ‘valla de seguridad’, tan útil para determinadas ocasiones.
Los expertos destacan como punto negativo que su puesta en funcionamiento es complicada, empezando porque hay que desatornillar la tapa y las “tripas” del aparato para colocar la tarjeta SIM. Eso sí, el pequeño destornillador viene incorporado.
Así como el tracker anterior se recomienda para animales de talla media, este GPS puede colgarse del cuello de mascotas con un tamaño pequeño.
Última actualización el 2023-04-02 at 01:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados