
La borrasca Celia ha arrastrado una masa de polvo africano a España que ha hecho que calidad del aire sea pésima por los altos niveles de polvo en suspensión. En este caso, los purificadores de aire puede ser nuestra solución para paliar sus desagradables efectos.
Como es lógico, la abundancia de polvo en suspensión, puede generar problemas respiratorios leves (irritación de mucosas, obstrucción nasal, picor en los ojos o sequedad del tracto respiratorio superior).
En zonas con una calima muy fuerte las complicaciones pueden ser mayores. Sobre todo, en personas con dolencias previas.
Aunque con la borrasca Celia la calima actual no debería durar lo suficiente como para generar problemas persistentes o prolongados, hay que estar alerta.
Ante un empeoramiento importante de la calidad del aire por partículas gruesas (PM10), las recomendaciones son cerrar ventanas, usar mascarilla en exteriores y emplear purificadores de aire en interiores.
Así tenemos el mapa de #CalidadDelAire por la #Calima 👇
Recuerda:
💠Evita exteriores
💠Usa mascarilla
💠Bebe mucha agua
💠Evita ventilar
💠No hagas deporte
💠Cuidado con grupos de riesgoHaz seguimiento de los niveles en tu provincia https://t.co/ZC5iXp4s1N pic.twitter.com/sC4oLjfTwI
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) March 15, 2022
Además, en estos tiempos de pandemia, lo mejor que podemos hacer es ahorrarnos todos los sustos posibles en temas de salud.
Si minimizamos nuestra alergia gracias a estos aparatos, nuestros estornudos no serán tan recurrentes.
Así no tendremos que bajarnos la mascarilla constantemente para sonarnos la nariz, quedando expuestos al coronavirus.
Además, debemos recordar que una mascarilla humedecida con las gotas despedidas por los estornudos no nos protege igual que una mascarilla seca.
Y no hace falta decir que un estornudo sin mascarilla podría propagar exponencialmente el virus, en caso de estar contagiados.
Así que, este año más que nunca, debemos tratar de evitar las alergias.
Para empezar con una aclaración importante, hay que saber que los purificadores no son humidificadores, aunque muchas personas los confunden.
Los purificadores están diseñados para la filtración de elementos contaminantes del aire, desde los ácaros hasta el polvo y los alérgenos. Sin embargo, el humidificador sirve para (valga la redundancia) humedecer los ambientes secos.
A su vez, conviene recordar que las mejores mascarillas tipo FFP2 son las que mejor nos protegen del coronavirus, y también de los ácaros y alérgenos que nos producen las alergias.
Purificadores de aire: Algunos consejos previos
Existen muchos factores que nos pueden provocar alergias, asma u otro tipo de problemas respiratorios: desde la temperatura hasta la carga de ciertos componentes en el ambiente.
Si bien antes no nos quedaba más remedio que resignarnos, ahora se sabe que con pequeños “trucos” podremos reducir su impacto y mejorar la eficacia de nuestro purificador.
Pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados y, si no están bien ventilados, podrían llegar a tener 5 veces más aire contaminado que en el exterior. Para evitarlo seguiremos los siguientes consejos:
- Ventilar al menos 15 minutos toda la casa. Lo haremos en los momentos en que no haya mucho sol, siendo recomendable hacerlo a última hora de la tarde para evitar que entre demasiado polen.
- Lavar con frecuencia aquellos materiales que puedan acumular un exceso de polvo (cortinas, mantas, peluches, edredones…).
- Pasar la aspiradora de forma concienzuda al menos 2 veces por semana sobre las alfombras y moquetas. Se recomienda utilizar filtros HEPA en la aspiradora (hablaremos de este tipo de filtros más adelante).
- Usar la secadora o tender la ropa en el interior de la casa, para no introducir en ella más polen o polvo del necesario.
- Los días en que hace sol y viento son los días más “peligrosos” para los alérgicos porque hay poca humedad en el ambiente y el polen se dispersa con mayor facilidad. Si no podemos evitar salir de casa en esos días, que será lo más probable. deberemos ducharnos nada más llegar para eliminar los restos que pudiéramos traer con nosotros. Este mismo consejo seguiremos si hemos frecuentado zonas donde han cortado el césped recientemente.
Si a todo esto le sumamos un purificador, seguro que pasaremos una época mucho más llevadera.
Philips Serie 2000: Para alérgicos con grandes estancias
Si buscamos un producto de calidad, Philips nos da garantía de ello.
Además, es un purificador avalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, y el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de la Alergia.
Philips ha diseñado este modelo pensando en las estancias más grandes, con buenos resultados incluso en habitaciones de hasta 95m2 gracias a su alta capacidad de trabajo (393m3/h).
Está tan especialmente pensado para los alérgicos que tiene un modo exclusivamente dirigido a las alergias, especialmente a las del polen o polvo.
En cuanto a materiales es inmejorable: Cuenta con un prefiltro lavable (para frenar las partículas más grandes y alargar así la vida del filtro de HEPA), un filtro HEPA NanoProtect y uno de carbono activo extragrueso.
Además, el aparato dispone de indicador de cambio de filtro, para que no se nos olvide o lo cambiemos antes de tiempo.
Eso sí, el filtro lavable deberá de limpiarse una o dos veces a la semana si lo tenemos en constante uso.
Y aunque resulta tedioso limpiarlo cada semana, es muy sencillo de sacar y limpiar. ¡Comprobaremos la eficacia del aparato cuando veamos la captura de polvo, pelusas e incluso cabello!
La duración estimada del filtro HEPA es de dos años, y el de carbón activo de uno.
Philips ha logrado alargar la vida útil de ambos filtros, siendo más llevaderos los costes de sus recambios: el filtro HEPA ronda los 45€ y el de carbón activo los 33€.
Gracias al carbono activo, este purificador también elimina gases contaminantes que son comunes en los hogares, procedentes de pinturas, muebles y plásticos.
También elimina los olores, desde el de las mascotas hasta el del tabaco.
Más extras…
Un extra interesante de este purificador es que incorpora un sensor de la calidad de aire en tiempo real a través de cambios en el color de sus luces LED.
Si vivimos en ciudades donde la contaminación es evidente, veremos funcionar sus luces cada vez que ventilemos nuestro hogar.
Además, cuenta con un modo nocturno más silencioso, y en el que se apagan las luces LED de las que dispone.
Aunque no puede programarse totalmente, sí dispone de función de autoapagado, muy útil para este modo nocturno.
No es un purificador especialmente pesado (9kg) por lo que es fácil de mover de una habitación a otra.
Además, incorpora un asa en la parte superior que nos ayudará en la tarea. Sin embargo, no cuenta con ruedas para facilitar el transporte.
Para usuarios con asma, problemas respiratorios por alergias a animales o en lugares con mucha contaminación como en las grandes ciudades, notaremos una gran diferencia.
Muchos usuarios afirman tener, incluso, menos migrañas gracias a la purificación del aire de su hogar.
En definitiva, es uno de los “grandes” en el terreno de los purificadores: calidad de materiales inmejorable, con las funcionalidades extra más útiles y con una potencia capaz de limpiar estancias muy amplias.
Eso sí, el precio sólo merecerá la pena para los usuarios con un asma muy acentuado o con alergias muy fuertes. Si no es tu caso, te proponemos otras opciones más económicas o adaptadas a otros usos a continuación.
Rowenta PU4020 Intense Pure Air: El purificador de aire más versátil
Si la calidad de Philips se nos va de precio, encontramos esta opción en que la relación calidad-precio es realmente ajustada, sin llegar a ser un producto barato.
Eliminará eficazmente las toxinas y partículas en el aire causantes de alergias, asma o problemas respiratorios.
La serie de “Intense Pure Air” de Rowenta también está avalada por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, y este modelo, en concreto, se encuentra entre los más vendidos en España.
Cuenta con un sistema de cuatro filtros: un prefiltro para las partículas más grandes, un filtro de carbón activo para olores y gas, un filtro HEPA y un filtro de «Nanocaptur» que destruye contaminantes como el formaldehído.
El primer filtro es lavable (cada 10 días) y el resto se cambiarán una vez al año como mínimo. No son productos baratos, pero su durabilidad lo vale.
El filtro de carbón cuesta unos 21€ y el de HEPA 40€.
Este purificador también cuenta con un sensor por el que cambiará la luz de color según la calidad del aire.
También regulará automáticamente la velocidad de ventilación según dicha calidad.
Es muy sencillo de utilizar y no resulta excesivamente grande ni pesado (unos 8,5kg).
Este purificador de alta gama cumple con soltura los mínimos que se le exigen a un aparato de este tipo, pudiendo purificar espacios de hasta 60m2.
Entre sus extras más interesantes cuenta con el modo nocturno o silencioso, y temporizador para un periodo entre 1 y 8 horas.
Se trata de un purificador de aire muy alabado por su capacidad de eliminar los olores.
Lo agradecerán especialmente los que viven en grandes ciudades y les molesta especialmente la contaminación.
Es una buena opción para aquellos con fuertes episodios de asma o alergia.
LEVOIT LV-H132: El más barato
Si tenemos picos de alergias en momentos puntuales del año y no padecemos asma o problemas respiratorios, esta opción de Levoit será perfecta por sus prestaciones y su precio.
Es bastante pequeño por lo que es perfecto si tenemos problemas de espacio. Podremos colocarlo incluso encima de la mesilla de noche.
Su sistema de filtros eliminará las partículas más grandes del aire (polvo o polen) y reduce los olores de humo o tabaco.
Si bien no los elimina por completo, la diferencia será evidente.
Dispone de un prefiltro, un filtro HEPA y uno de carbón activo.
Dichos filtros se compran en un mismo paquete que nos costará unos 20€, por lo que el mantenimiento será bastante barato.
Eso sí, tengamos en cuenta que se recomienda cambiarlo cada 6 u 8 meses.
Cuenta con tres velocidades: alta, media y baja. En la máxima potencia no supera los 50 decibelios, que es un ruido “correcto” para este tipo de productos.
La potencia más baja será bastante silenciosa, aunque es posible que a la mayoría de los usuarios les siga molestando como para utilizarlo mientras duermen.
Para utilizarlo durante el día cumple su función perfectamente.
Destaca por contar con controles táctiles, pero por contra no se puede programar.
Aunque no es la opción más eficaz y potente, para espacios pequeños o usuarios que no sufren de asma o alergia constante, es una gran opción con la que notarán una notable diferencia en cuanto a la calidad del aire.
Pro Breeze: 45 metros cuadrados de aire purificado
Este purificador puede capturar hasta el 99,97% del polen, el polvo, el moho, el humo, los olores, la humedad, el pelo de las mascotas, las bacterias y los alérgenos presentes en el aire, gracias a su filtro HEPA.
Se trata de un filtro de carbón activado, catalizador frío y generador de iones negativos.
Este pequeño pero poderoso aparato purifica el ambiente para espacios de hasta 45 metros cuadrados.
Con solo tocar un interruptor, el generador se encenderá neutralizando y purificando el aire de los agentes atmosféricos contaminantes.
Tiene encendido y apagado automáticos. Gracias al temporizador integrado, puede configurar el dispositivo para que se encienda y apague después de 1,2 o 4 horas.
Además, existe el modo de descanso para la noche.
El precio de este purificador resulta de lo más asequible, teniendo en cuenta todas las funcionalidades que ofrece.
Philips: camuflado como un altavoz
Este otro modelo de la marca Philips también está en esta selección por sus grandes prestaciones en esa apariencia de altavoz portátil.
Y es que logra eliminar el 99,5% de los alérgenos presentes en el aire.
Es decir, este purificador es pequeño y eficaz, y además presenta una funcionalidad de lo más interesante e intuitiva: su original código de colores para medir la calidad del aire.
La indicación en color varía en tiempo real: de azul (buena) a rojo (deficiente), para estar tranquilos con la calidad del aire del hogar.
Además, cuenta con un modo de purificación automática inteligente, con un sensor de nivel profesional, que detecta automáticamente si existe alguna variación en el entorno y reacciona al más ligero cambio en el aire.
A pesar de su pequeño tamaño (25 x 36.7 x 25 cm) es adecuado para purificar el ambiente en una habitación de hasta 49 metros cuadrados.
En modo de reposo, las luces de la pantalla se atenúan y el purificador funciona casi en silencio, a tan solo 35 decibelios, para que adultos, niños y hasta bebés puedan dormir en la misma estancia sin complicaciones.
Xiaomi: el control en tu móvil
Este purificador de Xiaomi incorpora un filtro HEPA H13, con una retención total del 99.95%. La duración estimada del filtro es de 6 a 12 meses, y hay que irlo renovando.
Dicho filtro tiene 3 capas. La primera, la PET inicial, detiene las impurezas más grandes (cabellos, pelaje de mascotas, polvo, etc.), la segunda capa, el HEPA H13, detiene las esporas de bacterias, hongos y ácaros, moho, polen y partículas suspendidas PM2.5 y PM10, y por último, la tercera capa de Carbono, elimina los malos olores, el humo de tabaco y los compuestos orgánicos del aire.
Los modos de funcionamiento del aparato son automático, nocturno, manual (en el que se selecciona el tamaño aproximado de la estancia y el aparato se auto regula), y otros tres modos con tres intensidades diferentes.
Las dimensiones del aparato son 24 x 24 x 52 centímetros, pesa algo menos de 5 kilos, el cable de corriente mide 1,8 metros, el consumo energético a máxima potencia es de tan solo 38 vatios, y el nivel de ruido oscila entre 32 y 64db(A), dependiendo de la intensidad seleccionada.
Lo mejor de este producto es su estética, con una pantalla OLED elegante y muy intuitiva, además de ser perfectamente compatible con la aplicación Mi Home y con Alexa.
Duomishu: cinco filtros en un mismo purificador
La filtración del purificador de aire Duomishu se desglosa en cinco etapas: el filtro de efecto inicial, el filtro HEPA, el filtro de carbón activado, el filtro antibacteriano y la filtración de iones negativos.
Entre todos sus filtros suman una efectividad del 99.97 % para eliminar alérgenos, bacterias, ácaros del polvo, esporas de moho, pelos de animales domésticos, y hasta humo de solo 0.3 micrones.
El ruido del modo dormir es de 20 decibelios para asegurar un sueño de alta calidad.
Además, su rendimiento de purificación de 360° hace que la circulación sea más rápida, mejorando la eficiencia de limpieza del aire.
Tiene distintos modos de funcionamiento, como el normal o el de alta velocidad, para abordar cualquier nivel de calidad del aire.
Así pues, es asequible para habitaciones u oficinas de tamaño normal, de unos 15 o 20 metros cuadrados.
También tiene modo de reposo activo, para que funcione a bajo rendimiento, y dos niveles de brillo, siendo uno más suave para la noche.
Por otro lado, ostenta un temporizador para 2, 4 u 8 horas de funcionamiento, antes del apagado automático, lo que incentiva el ahorro de energía.
Funciona a través de cable USB e incluye una caja para agregar aceites esenciales de aromaterapia.
Purificador de aire Dyson: otro nivel de precio
Este purificador de Dyson tiene dos grandes diferencias respecto al resto de modelos de esta selección: su inconfundible apariencia y su mayor rango de precio.
Y es que aparte de purificador, también funciona como torre de ventilación, si es preciso.
Pero, como todos, detecta la contaminación y los alérgenos, los captura en un filtro de carbón activado HEPA sellado y proyecta aire purificado alrededor de la habitación.
Su filtro HEPA sellado captura el 99,97 % de alérgenos tan pequeños como 0,3 micras, lo que hace que sea un purificador de aire ideal para alergias, mascotas, polvo, polen y esporas de moho.
Detecta e informa automáticamente los niveles de calidad del aire en la pantalla LCD en el purificador de aire, incluyendo partículas ultrafinas (PM 2.5), alérgenos (PM10), compuestos orgánicos volátiles (VOC) y dióxido de nitrógeno (NO2).
Una gran ventaja competitiva es su conexión Wi-Fi para ver los informes de calidad del aire en tiempo real, y para controlar el aparato de forma remota y crear horarios de funcionamiento a través de la aplicación Dyson Link.
También funciona a través del control de voz de Alexa.
Proyecta aire purificado en toda la habitación a través de su tecnología Air Multiplier, que ofrece más de 77 galones por segundo de flujo de aire suave pero potente.
Cuenta con un radio de giro de hasta 350 grados para dirigir el flujo de aire donde sea necesario.
Lo que hay que tener en cuenta para comprar purificadores de aire
Filtros
Los filtros son la clave más importante en estos aparatos ya que determinarán la calidad del aire que consiguen tras su uso. Hay de varios tipos.
Filtros HEPA
Son los más recomendados, y su nombre lo componen las iniciales de ‘High Efficiency Particulate Air’, que se podría traducir por ‘Aire purificado de alta eficiencia’.
Estos filtros son propios de los purificadores de gama alta y algunos de gama media. Y aseguran ser capaces de capturar el 99% de las partículas de 0,3 micrones (o superiores a esa cifra).
Son los más eficaces, pero lo notaremos en el precio y habrá que cambiarlos con mayor frecuencia (cada 2 o 3 meses) que otro tipo de filtros.
De todas maneras, aunque pueda suponer algo más de inversión, si padecemos alergias potentes o asma deberemos inclinarnos por esta opción.
Sólo una advertencia: encontraremos purificadores con filtros “tipo HEPA”. Esto no es lo mismo que los que acabamos de explicar, ya que no cuentan con las mismas garantías de calidad.
Sin embargo, si tenemos una alergia más controlada, podremos inclinarnos por los “tipo HEPA”.
Filtro de nailon
Filtran las partículas más grandes y suelen funcionar como complemento de otros filtros.
Son los mismo que encontraremos en los aires acondicionados. Lo más habitual es que debamos cambiarlos una o dos veces al año.
Filtro tipo Bolsa sintética (G4)
Muy parecido al filtro de nailon, pero diseñado para capturar las partículas más pequeñas de la estancia.
Si le damos un buen uso al purificador, deberemos cambiar estos filtros un par de veces al año.
Además de estos filtros, es muy recomendable la capa de carbón activo para eliminar las partículas causantes de los olores, especialmente atractivo para aquellos que tienen mascotas en sus hogares. Este tipo de filtro puede durar más de un año.
En cualquier caso, cada purificador admite un formato concreto de filtros, con precios establecidos.
Es importante comprobar los recambios que admite cada uno y sus precios, no sea que un ahorro en la compra se convierta en un mayor gasto de mantenimiento.
Funciones de los purificadores de aire
Un purificador de aire podrá tener diversas funciones según el momento en el que lo necesitemos.
Y estas funciones suelen ir ligadas a la velocidad de limpieza del aparato.
Podremos encontrar un modo turbo, para situaciones extremas en que queramos purificar el aire rápidamente.
Eso sí, ¡preparémonos para el ruido! Porque rapidez y silencio no parecen compatibles.
Modo nocturno
Actuará con el rendimiento mínimo para mantener la limpieza de la habitación sin realizar excesivo ruido ni consumir demasiado.
No es una función estándar a todos los purificadores, por lo que deberemos asegurarnos de que la tiene si sufrimos de fuertes alergias.
Modos intermedios de eficacia entre los dos primeros, para situaciones corrientes de uso.
Función ionizadora
Es muy recomendable porque permite aumentar notablemente la eficacia del purificador, esté en el modo que esté.
Y además potenciará las labores de limpieza de los filtros.
Los purificadores que tienen esta función además de la básica los suelen llamar ‘híbridos’ o de doble función.
Función de programación
Ws realmente útil para poder indicar a qué hora queremos que se encienda el purificador y a qué hora se apagará automáticamente.
Si vamos a utilizarlo en modo nocturno, esta función deberá estar en nuestro purificador.
El ruido de los purificadores de aire
Los purificadores no destacan por ser un aparato silencioso.
En general, los aparatos menos ruidosos rondan los 30 decibelios y, aún así, dependiendo de la persona parecerá bastante ruidoso.
Pero nada comparable con los momentos en que utilicemos la máxima potencia, ya que en esas condiciones podrá alcanzar los 60dB con facilidad.
De todas maneras, por el beneficio que le aporta a un alérgico seguro que le merecerá la pena.
Potencia
Cuanto más potente sea el purificador, más rápido trabajará en la limpieza de la habitación.
Pero sería bueno tener en cuenta el tamaño de la habitación a la hora de efectuar la compra.
Porque si es muy pequeña, demasiada potencia sólo la vamos a notar en la factura de la luz, y no habremos hecho un gran negocio.
La potencia de estos aparatos se calcula por la velocidad con que son capaces de purificar el aire de una estancia varias veces.
En concreto, se necesitan 3 ‘pasadas’ del aire de una estancia para garantizar una limpieza del 99%.
Por norma general, un purificador a máxima potencia gastará unos 70 vatios por hora.
Tamaño de la habitación donde se va a utilizar el purificador
Cada purificador tendrá una capacidad de limpieza que se medirá en metros cuadrados o cúbicos.
Esto es importante porque no necesitaremos la misma capacidad si vamos a utilizarlo en un dormitorio pequeño que si lo necesitamos para un salón amplio.
Debemos contar con que la capacidad que especifique el purificador será la máxima a la que llegue el producto.
Tamaño del purificador
Además de tener en cuenta esta variable por una cuestión de espacio en el hogar, no es difícil imaginar que generalmente un purificador grande cuenta con más capacidad de trabajo.
Aun así, si pensamos en hacernos con uno para toda la casa tendremos que asumir que son aparatos con cierto peso.
También sería bueno contar con ello desde el principio si en nuestros planes está previsto moverlo entre las habitaciones.
Por lo general, las dimensiones que encontraremos irán desde los 20cm de ancho a los 25cm, y desde los 30 a los 60cm de alto.
En cuanto al peso, la mayoría de estos aparatos rondan entre los 5 y 12kg.
Última actualización el 2023-03-24 at 10:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos
- 1 Purificadores de aire: Algunos consejos previos
- 2 Philips Serie 2000: Para alérgicos con grandes estancias
- 3 Rowenta PU4020 Intense Pure Air: El purificador de aire más versátil
- 4 LEVOIT LV-H132: El más barato
- 5 Pro Breeze: 45 metros cuadrados de aire purificado
- 6 Philips: camuflado como un altavoz
- 7 Xiaomi: el control en tu móvil
- 8 Duomishu: cinco filtros en un mismo purificador
- 9 Purificador de aire Dyson: otro nivel de precio
- 10 Lo que hay que tener en cuenta para comprar purificadores de aire