La Navidad está repleta de celebraciones en las que la comida es la principal protagonista: cenas de empresa, comidas familiares o con amigos… En consecuencia, lo habitual es llegar a enero algunos kilos de más,
De hecho, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), los españoles engordamos una media de cuatro kilos durante las fiestas navideñas.
Y no es extraño, porque, en estas fechas, aumentamos la cantidad de alimentos que ingerimos, modificamos por completo nuestros horarios de comida y abusamos de grasas, dulces y alcohol.
Pero, no tenemos porqué preocuparnos. Todo vuelve a la normalidad con una alimentación variada y equilibrada, acompañada de un poco de ejercicio físico.
A la hora de cocinar los alimentos, optar siempre por los métodos más saludables que no nos produzcan alimentos grasos, algo que podemos hacer fácilmente con una buena freidora de aire.
Utilizar la plancha o el grill, hervir los alimentos, cocinar en el horno o al vapor carnes, pescados o verduras…
Con esta selección de utensilios de cocina de las rebajas de enero de Amazon tendrás todo lo necesario para una buena alimentación. ¡Descúbrelos!
Las mejores rebajas de enero para cuidar el peso en la cocina
- Priorizar el agua como bebida principal, ya sea entre horas o como acompañamiento de las comidas.
- Comer como mínimo dos raciones de verdura y hortaliza diarias. Una buena opción es comerlas crudas o cocinadas en las comidas principales, pero también se pueden añadir en los bocadillos, comerlas como snacks, acompañando hummus, guacamole, patés vegetales…
- Tomar como mínimo dos o tres raciones de fruta diarias. Bien como postre después de las comidas principales, ya que el incremento de fibra ayuda a reducir la absorción de grasa presente en los otros alimentos o antes de las comidas principales para no llegar con tanta hambre, entre horas o incluidas en ensaladas, tostadas, yogures…
- Procurar no picotear entre horas o antes de ir a dormir. Y si no se puede evitar el picoteo, mejor optar por opciones saludables: crudités de verduras (bastoncitos de zanahoria, tiras de pimiento, rodajas de pepino, rábanos, tomates cherry…), frutos rojos, frutos secos crudos o tostado sin sal añadida, edamames, garbanzos horneados y condimentados con especias, pepinillos, altramuces, palomitas caseras…
- Limitar la ingesta de carne roja, sustituyéndola por legumbres u otras alternativas vegetales como el tofu, el seitán, la heura… Reducir también el consumo de embutidos, que se pueden sustituir por queso fresco, tortilla a la francesa, huevo a la plancha, salmón ahumado, atún al natural, aguacate, hummus…
- Practicar un estilo de vida activo a diario. Buscar estrategias para realizar más actividad física: salir a caminar diariamente, bajarse una parada antes en el transporte público y andar, coger la bici para desplazarse, subir y bajar las escaleras en lugar de escoger el ascensor o las escaleras mecánicas, hacer ejercicios en casa…
- Si se puede, realizar ejercicio físico más intenso dos o tres veces a la semana: retomar las clases en el gimnasio, pesas, ejercicios en casa, baile, excursiones a la montaña…
Última actualización el 2025-01-19 at 16:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados