
El corsé ha sido la prenda más popular durante el verano y viene pisando fuerte en la temporada de otoño-invierno. Se ha convertido en uno de los básicos de armario, ideal para realzar las curvas y aportar un toque sexy a los looks.
Si bien los corsés como prenda interior tuvo su origen en Italia y fue introducida por Catalina de Medici en Francia en el siglo XVI, están más a la moda que nunca.
Y lo mejor de todo es que podrás seguir utilizándolos durante esta temporada otoño-invierno sin pasar frío. Te proponemos algunas ideas a continuación.
Qué es el corsé
El corsé (o corset en su original galicismo) es una prenda utilizada para reducir la cintura, estilizar y modelar la figura por razones estéticas.
Se diseño en un principio como prenda interior para la mujer, pero su evolución se ha dado en uso, ya que también los hay para exterior, y, por supuesto, en diseño.
Formas de usar el corsé esta temporada otoño-invierno
- Con una americana encima.
- Sobre un vestido o camisa de mangas largas.
- Combinado con prendas deportivas.
- De tejidos más gruesos como cuero o denim.
- Versión suéter, tops que combinan ambas prendas.
Nuestra selección de corsés para ir a la moda
Suave y elegante
Se trata de una prenda cómoda, suave al tacto y muy transpirable que cuenta con un amplio catálogo cromático ya que se comercializa en unos quince tonos.
En concreto, está confeccionado en un 65% por algodón y el 35% restante por poliéster. Como armazón cuenta con una docena de varillas de plástico muy flexibles para adaptarse bien a la curvatura del cuerpo.
Como referencias concretas de diseño, lleva dobladillo asimétrico, fruncido en la parte delantera y espalda al aire en la parte superior con cremallera como sistema de cierre.
Es estilo palabra de honor y muy versátil, perfecto para usarlo también sobre una camisa o con una americana encima.
No está en la gama más económica, aunque tiene una óptima relación calidad-precio. Cuenta con más de 1.200 valoraciones y una nota media de 4,2 sobre 5 estrellas.
Clásico de satén
Una opción clásica tanto en diseño como en tejido exterior y muy económica de precio. Opta por el brillo del satén con una veintena de modelos distintos por color y alguno con estampado.
Como materiales de fabricación de la estructura se decanta por el poliéster de manera casi exclusiva (90%) con un 10% de elastano para ganar flexibilidad en la prenda.
Por detrás confirma su clasicismo con un cierre de cordones cruzados que se aprietan más o menos para aminorar el talle y también en función del aguante de quien lo vaya a usar.
Varillas de plástico y cierres de metal para un corsé que se puede complementar con prendas desenfadadas como unos vaqueros sin problema y también con prendas más elegantes. Lavado a mano con agua fría.
Estilo moderno de malla
Pasamos a otra opción con tirantes, este corsé que apuesta claramente por el tejido de malla y que también cuenta con amplia variedad de colores.
En este caso está confeccionado en un tejido más ligero y resulta muy suave, transpirable y agradable al tocarlo.
Lleva refuerzo para realzar el pecho y unos tirantes que cuelgan tanto por la parte delantera como por la trasera. Cierre de cremallera.
En suma, una opción muy de combinable que quedará, por ejemplo, muy bien con pantalones vaqueros, y un precio muy asequible.
Corsé lencero
Corsé lencero que puedes utilizar tanto como ropa interior como para vestir. Incluye tanga como complemento a un precio bastante ajustado.
En el primer caso opta, como es habitual en esta gama, por el poliéster en un 90% con el 10% para dar cierta elasticidad.
El armazón se sustenta en una decena de ballenas que le dotan de rigidez sin que resulta excesivamente incómodo, aunque lo será si se está mucho tiempo con él puesto.
Cierre clásico en la espalda y posibilidad de elegir llamativos colores y estampados.
Estampado floral
Un modelo floral, de corte renacentista con distintos estampados a elegir. Es algo menos rígido y por lo tanto, más cómodo.
Clásico cordón ajustable por la espalda, mientras que en el frontal se opta por ojales con lazo que le dan ese toque renacentista citado.
Fabricado 90% poliéster y 10% restante viscosa, se recomienda lavarlo a una temperatura máxima de 30º.
De qué materiales
Muy variados en cuanto a las opciones de tejido exterior. Señalamos algunos de los componentes propios de este tipo de prendas, aunque su presencia variará en función del modelo:
- Como tejidos principales el algodón, el poliéster y el elastano
- Percalina de algodón (tejido fino) para el forro
- Guata o vellón delgado
- Ballenas rígidas plásticas
- Ballenas flexibles rigilene (varios filamentos de poliéster recubiertos con tejido sintético; son muy prácticas para dar curvas y contornos)
Qué tipos de corsés hay
Distinguimos dos grandes grupos:
- Estético: Es la opción que nos ocupa y, como hemos señalado, puede tener uso por debajo de la ropa o, más estético si cabe, como prenda exterior.
- Ortopédico: Nada que ver. Viene a ser un chaleco de plástico rígido que se coloca alrededor del torso desde debajo de las axilas hasta las caderas.
Qué tener en cuenta
- Forma: Vinculada al tipo de cuerpo, aunque hay opciones de corsés con deshuesado en distintas partes que permiten modelarlo con distintas formas. Normalmente, las configuraciones más habituales son en forma recta o de reloj de arena.
- Tejido: Ya hemos señalado que las posibilidades de tejido exterior son tantas como, prácticamente, catálogo hay de telas. Dependerá en buena medida de si se quiere como ropo interior o como una prenda visible en exterior. Algodón o satén, son dos opciones muy extendidas.
- Diseño: Como recomendación, si se pretende que la cintura parezca más pequeña, mejor un corsé que acentúe la mitad inferior del cuerpo. Si se quiere un escote más llamativo, más aconsejable un corsé que no acentúe en exceso.
Ventajas de usar corsé
Entre las primeras destacamos:
- Estilización del cuerpo
- Reducción de la cintura
- Versatilidad de uso interior o exterior
- Variedad de diseños
Última actualización el 2023-12-11 at 03:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados