
El Museo Nacional del Prado ha abierto su propia isla en el videojuego de mundo abierto Animal Crossing: New Horizons.
Se trata de una nueva iniciativa virtual desde la que acercar las colecciones del Prado a jugadores de todo el mundo en un paso más para fomentar la sensibilidad hacia el arte y la cultura.
Esta experiencia consta de cinco itinerarios temáticos que pueden realizarse tanto desde el videojuego como en vídeo desde la web. Estos son:
- Mapas oníricos: Animales fantásticos, paisajes fabulosos, sueños e ilusiones en pinturas de El Bosco, Ribera o El Greco.
- El tiempo en nuestras manos: Objetos que nos hablan de tradiciones y cultura a través de las obras de Goya o Velázquez.
- Redescubrir los márgenes: Un espacio para quienes habitaron en los márgenes de la sociedad plasmados por artistas como Bonheur o Sánchez Cotán.
- El Prado te mira: Un itinerario para observar de manera distinta muchas de las obras maestras del museo con pinturas de Sorolla o El Greco.
- La Quinta del Sordo: La más particular, ya que podrás visitar la casa que habitó Francisco de Goya durante sus últimos años en España, antes de su exilio, y cuyas paredes decoró con sus famosas Pinturas Negras.
Con estos escenarios, los jugadores podrán acercarse a conocer las pinturas e incluso añadirlas a sus propias islas, en una nueva manera de interactuar con las obras de la colección.
Para empezar uno de estos recorridos, solo tienes que hacer clic aquí.
¿Cómo acceder a la isla del Museo?
¡Es muy fácil! Solo tienes que utilizar el código de sueño DA-5758-6558-3912.
Todas las islas de Animal Crossing: New Horizons pueden tener uno, y a través de él podemos viajar para descubrir sus secretos.
Todo lo que tienes que hacer es tumbarte en una cama en tu casa de Animal Crossing: New Horizons… ¡y echar una cabezadita!
Inmediatamente aparecerá Alakama, un personaje de lo más misterioso que nos pedirá que introduzcamos un código de sueño.
Una vez allí, podrás pasear a tus anchas por toda la isla y entrar tanto en el Museo del Prado como en la Quinta del Sordo.
¿Quieres conocer el Museo del Prado de la mano de Clara Peeters? ¿Quieres visitar junto a Goya la casa donde realizó sus pinturas negras? ¡Ya es posible gracias a la isla que hemos construido en Animal Crossing: New Horizons! https://t.co/ZtYx35ZZgi pic.twitter.com/fSA20bMgqf
— Museo del Prado (@museodelprado) January 4, 2022
¿Cómo descargar los cuadros en mi isla de Animal Crossing?
Tienes que tener en tu teléfono instalada la app de Nintendo Switch Online y acceder a la herramienta Diseños personalizados de Animal Crossing: New Horizons.
Una vez ahí, podrás escanear un código QR y descargarlo en la herramienta “Mis diseños” en el propio juego.
Así de sencillo, ¡podrás colocar tu obra favorita en una pared o un caballete en tu casa de Animal Crossing: New Horizons!
Desde su lanzamiento en marzo de 2020 para Nintendo Switch, Animal Crossing: New Horizons se ha convertido en un fenómeno social que ha cautivado ya a más de 34 millones de jugadores en todo el mundo.
En el mismo, cada usuario diseña su propia isla y personaje y forma una pequeña comunidad en la que todo es personalizable y que puede compartir con sus amigos.
Precisamente su faceta interactiva lo ha convertido en un vehículo de expresión artística y social que muchos usuarios han aprovechado para conectar entre sí y encontrar nuevas formas de comunicarse y expresarse.
Con esta iniciativa, también podrán acercarse al arte e interactuar con las obras del Museo Nacional del Prado de una manera única.
Última actualización el 2025-04-18 at 17:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados