Saltar al contenido
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Por ejemplo: smartphones, robot aspirador, smart TV.

Ideas para Carnaval

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos: 3,40 de 5)
Cargando...

Hay disfraces de todo tipo por eso hemos realizado una selección de disfraces para ellos, ellas, bebés y niños, con los que podamos conseguir tener un enorme protagonismo y dejar fotos inolvidables para recordar siempre este momento tan entrañable.

Más ideas de disfraces para Carnaval

RebajasBestseller No. 1 Aomig Disfraz Mario Bros, 4pcs Set de Accesorios Mario y Luigi Classic con Guantes, Bigote y Gorra Roja, para Halloween, Carnaval y Navidad, Cosplay de Hombre, Mujer, Adulto, Niños
RebajasBestseller No. 2 FIESTAS GUIRCA Hombre superhéroe Traje Beerman Cerveza
RebajasBestseller No. 3 W WIDMANN MILANO Party Fashion - Disfraz chándal, rosa, traje años 80, chándal, traje mal gusto, disfraces
Bestseller No. 4 FUIPVGI 4 Piezas Juego de Disfraces de León Orejas de Diadema Guantes Cola Tutú León Kit,Animales Accesorios Fantasía para Niños Halloween Cumpleaños Carnaval Actuación Cosplay Animal (4 PCS)
RebajasBestseller No. 5 W WIDMANN MILANO Party Fashion - Disfraces La Reina, disfraz hombre, familia real, realeza, disfraces
Bestseller No. 6 FIESTAS GUIRCA | Disfraz de Gamba para Adulto (52-54/L) - Capucha, Cola y Túnica - Disfraces de Animales Marinos para Despedida de Soltero y Fiestas de Disfraces - Ideal para Hombre - Naranja
RebajasBestseller No. 7 ATOSA disfraz gamba hombre adulto M
RebajasBestseller No. 8 Rubies Disfraz Vaca para adulto, Unisex talla Única, Jumpsuit color blanco con manchas negras y capuchay cola adjunta, original de Rubies
RebajasBestseller No. 9 FIESTAS GUIRCA Disfraz de Vigilante de la Playa Hombre - Disfraz Despedida Soltero - Disfraces en Grupo Adulto, Rojo, Talla M 48-50
Bestseller No. 10 Rubies Disfraz León para adulto, hombre, mujer, Jumpsuit con gorro, Talla única, Unisex, Oficial Rubies para Carnaval, Fiestas, Cumpleaños y Halloween

Historia del Carnaval

Desde que el miércoles 27 de febrero tenga lugar la elección de la reina de las fiestas de Santa Cruz de Tenerife, la mayoría de las ciudades españolas darán el pistoletazo de salida a las fiestas de Carnaval.

Unas fiestas que en la mayoría de las ciudades durarán hasta el 10 de marzo, y que tendrán el próximo fin de semana los días más grandes, con vacaciones escolares incluidas (el viernes día 1 en Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Madrid y La Rioja.

El lunes 4 de marzo en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Madrid; el martes 5 de marzo en Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia, que también tendrá fiesta escolar el miércoles).

Varios son los historiadores que sitúan el origen del Carnaval en tiempos de los egipcios. Entonces, hace más de 4.000 años, y quizás para celebrar la llegada de la primavera, celebraban las fiestas de Apis. Que cada día comenzaban cuando los últimos rayos del sol se reflejaban en el disco de oro que el buey sagrado tenía entre sus cuernos.

Eran unas fiestas eminentemente callejeras, ruidosas y llenas de música… en las que casi todo estaba permitido.

Pero la mayoría coinciden en que el antecedente más cercano serían las fiestas romanas en honor a Baco, el dios del vino, que duraban varios días. Y tenían la peculiaridad de que eran los únicos momentos en los que señores y esclavos se mezclaban y hasta confundían, ayudados de máscaras y atuendos que permitían cambiar la posición de cada uno.

De todas maneras, el Carnaval tal y como lo conocemos hoy en día es una fiesta de origen cristiano, que siempre ha estado ligada a la Cuaresma y que significa ‘adiós a la carne’. Eran las vísperas en las que, en preparación de 40 días de sacrificios de la Cuaresma, se consumía toda la comida almacenada que se echaría a perder en ese tiempo. Bien regada con bebida y bastante ‘desenfreno’.

Uno de los artículos típicos de estas fiestas, desde la época de los romanos, son los disfraces. Entonces se disfrazaban los señores de esclavos y los esclavos de señores, provocando múltiples licencias que el resto del año eran implanteables.

Y hoy en día, con similares o diferentes intenciones, se mantiene la tradición de los disfraces en todos los lugares en los que se celebra el carnaval.

Última actualización el 2025-04-21 at 02:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados