
Ya está a punto de comenzar el Carnaval, llenando las calles de música y color.
Dar la nota con los disfraces más impactantes siempre ha sido uno de los objetivos fundamentales de estas fiestas, en los que podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y convertirnos en cualquier cosa que nos apetezca, cambiando radicalmente nuestro aspecto exterior.
Podemos jugar a ser princesa, guerrero, superhéroe, presidiaria, Blancanieves… Un dinosaurio, un vaso de cerveza o una bruja. O incluso hasta cambiar el color de nuestros ojos y ser los más impactantes de la fiesta.
Una tradición de la que ya disfrutaban los romanos en las fiestas en honor a Baco, dios del vino, que son consideradas el precedente del carnaval.
Y entonces hasta los señores y los esclavos se confundían, cambiando su aspecto por el de los otros y llegando a confundirse… en los únicos días en los que eso era posible y no se castigaba con galeras.
A continuación, adjuntamos una selección de las 60 ideas más originales y divertidas para disfrazarse en Carnaval.
De personajes de series de televisión como El Juego del Calamar o La Casa de Papel, videojuegos como Assasins Creed o películas como Deadpool o Harry Potter y muchos más.
Los mejores disfraces para adultos
Y para que quienes ya son papás no lo hagan solos, hemos realizado también un artículo con los mejores disfraces en pareja, los mejores trajes para ‘disfrazar’ a tu bebé, y con los mejores disfraces para los niños y niñas, que seguro disfrutan tanto, sino más, que sus mayores.
Existen muchas teorías sobre el origen del Carnaval y todas tienen algo en común: Un evento donde las formalidades y las normas dejan paso al caos y a la diversión.
Hay fuentes que aseguran que el origen del Carnaval, tal y como lo conocemos ahora, se remonta a más de 5.000 años y algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios Saturno.
Otros, lo sitúan en Grecia, ya que allí también se celebraban unos festejos similares donde se veneraba a Dionisio (dios de la fertilidad y el vino), entre otros.
Todas estas festividades tenían en común la época de su celebración: febrero, una época de transición del invierno a la primavera y en la que tenían lugar ritos de purificación.
Última actualización el 2025-03-16 at 14:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos