
El sombrÃo panorama energético impulsa el uso de alternativas de cara al invierno. Una de ellas, que ha ido ganando espacio con el tiempo, es la estufa de pellets.
De su suministro nos ocupamos. De entre los sacos seleccionados hemos situado en cabeza uno certificado de la marca HRB por su óptimo valor calorÃfico, su escasa generación de ceniza y polvo y un precio no demasiado económico, pero que merecerá la pena para la cantidad de kilos que ofrecen las dos unidades.
Cabe recordar que, desde hace más de tres décadas, este tipo de combustible ecológico ha tenido un gran auge en los paÃses nórdicos y su uso ha sido exportado con éxito dada su progresiva expansión.
Qué es
El pellet es un combustible que se forma aglomerando restos de serrÃn. Cada unidad tiene, habitualmente, forma cilÃndrica de unos dos o tres centÃmetros.
Se trata de un producto fabricado a partir de materia orgánica que se convierte en una de las alternativas más ecológicas en combustibles utilizados en sistemas de calefacción. No precisa de ningún producto quÃmico.
También tiene otros usos vinculados al ámbito culinario, ya que resulta muy eficaz para parrilladas u hornos de pizza, y sirve también para hacer lechos de mascotas (gatos, conejos, cobayas…).
Qué ventajas tiene
Destacamos las siguientes:
- Bajas emisiones de CO2
- Fácil de almacenar
- Se trata de un producto económico sobre otras opciones energéticas
- No supone ningún riesgo de explosión
- No genera ningún tipo de olor
- Notable potencia calorÃfica
- Alta durabilidad almacenado
Los mejores sacos de pellets
Alto valor calorÃfico: HRB
Una opción que reúne caracterÃsticas a tener muy en cuenta para ganarse el liderato de esta comparativa. Con carácter general es un pack de dos unidades con 30 kilos en total adecuados para todos los calentadores y estufas pellets.
Entre sus cualidades destaca su alto valor calorÃfico que es totalmente compatible con una reducida generación de residuos y polvo.
También se extrapolan a su composición ya que son piezas muy uniformes sin cortaduras en la madera. En cuanto a tamaño están aproximadamente en seis milÃmetros.
Se trata además de un producto certificado ENplus que no incluye aditamento quÃmico alguno. Es madera sin corteza totalmente natural.
Como objeción puntual el envoltorio puede resultar demasiado frágil a la hora de almacenarlo tal y como viene de serie.
De haya y abeto: Solu
Más allá de sus caracterÃsticas, esta opción se distribuye en muy distintas cantidades en función de la mayor o menor intensidad de uso de la estufa.
Se trata de un pellet de madera virgen de haya y abeto proveniente de serrÃn perfectamente secado para garantizar su poder calorÃfico.
El peso del saco es de 15 kilos, pero, como hemos señalado, oscilan entre la unidad y los setenta sacos. Cuentan con certificado ENplus A1.
Además del secado natural, en su composición no hay ningún tipo de aditivo quÃmico ya que, una vez secada, se compacta y prensa. También puede usarse para cocinar alimentos.
Apuesta por las conÃferas: Bilake
Tal y como hemos indicado en la introducción, el saco de 15 kilos es el más habitual en el ámbito doméstico.
Es también el peso de esta opción que de distribuye con una o dos unidades. Respecto a su composición es de madera 100% conÃfera, una alternativa que procura una óptima combustión.
Elevado poder calorÃfico y, asimismo, escasos residuos generados. No incluye ningún tipo sustancia nociva.
Como en los casos anteriores, el precio de los sacos es la objeción más recurrente por la disparidad de precios en función de los puntos de venta.
Totalmente natural: Pellets Asturias
También de 15 kilos y con certificación ENplus. Madera cien por cien natural. Genera mÃnimos residuos y prácticamente ningún olor.
Además, hay que señalar que las cenizas derivadas de este material pueden ser reutilizadas como abono, por ejemplo.
También hay que destacar que los precios de estos suministros de estufas son muy variables y que, en este caso, la objeción más significada es que resulta caro para la cantidad que ofrece.
El material de composición procede de costas y subproductos tales como astillas, serrÃn, virutas o restos de leña.
Para una buena parrillada: Pini
Ya que hemos mencionado usos alternativos al principal como fuente calorÃfica para estufas, terminamos con un saco de pellets especÃfico para parrilladas o para hacer una buena pizza en horno.
En este caso, la composición es más variada con una notable mezcla de hasta una decena de especias.
Las maderas que prevalecen son roble y haya sin corteza. Cuenta con menos kilos de capacidad sobre las convencionales (10 kilos en este caso) y, por tanto, su precio puede resultar elevado, aunque también se usa menos cantidad.
Qué tipos de sacos de pellets hay
Una primera distinción los divide entre los certificados (ENplus es el estándar europeo y DINplus un certificado más exigente) y los no certificados.
Los primeros, en teorÃa, tienen mayores controles de calidad. En teorÃa porque algunos no certificados dan un óptimo resultado.
Además de esta diferencia hay otra clasificación que atiende a las distintas composiciones del pellet:
- A1: Están fabricados con madera de origen forestal y residuos de madera sin tratar de forma quÃmica. Bajo contenido en ceniza, nitrógeno y cloro.
- A2: Afecta más al mantenimiento de la estufa ya que tiene más nitrógeno, ceniza y cloro que el tipo anterior.
- B: La madera que se usa proviene del reciclaje.
Requisitos de calidad en los sacos de pellets
Aportamos algunas caracterÃsticas que denotan la calidad del producto:
- Estructura uniforme
- Color brillante
- Compactado y sin polvo
- Que no se deshaga en la mano
- Tamaño corto y estrecho
Sacos de pellets: Cuántos kilos
Como es lógico depende del consumo, pero los sacos de pellets estándar suelen estar sobre los 15 kg, si bien los hay de mayor peso (para hacerse una idea del amplio margen se pueden encontrar hasta de una tonelada).
Cuando se usa de manera muy intensiva se dispensan a menudo en palets con una gran cantidad de sacos de peso por encima del convencional.
¿Sacos de pellets o leña?
Vaya por delante que las dos opciones son respetuosas con el medio ambiente. Más allá de ese punto de convergencia hay diferencias.
- El poder calorÃfico de las de pellets está por encima en porcentaje con una horquilla de entre el 80% y el 90% frente a unos niveles de eficiencia del 75% aproximadamente en el caso de las de leña.
- También es cierto que pierde en la comparativa de precio ya que el pellet es más caro de media que la leña. Para hacerse una idea, por kilo, en el caso del pellet estarÃa en torno a los 0,25 euros por unos 0,15 euros de la leña.
Nivel de consumo
Pese a la obviedad, es obligado señalar que depende del uso que se haga, del tamaño de la estufa y de la estancia en la que se coloque.
Como referencia, el tamaño convencional de saco suele durar en torno a dos o tres dÃas con un consumo normal.
Cómo quitar la ceniza
Es necesario proveerse de un kit de limpieza básico. La frecuencia de la limpieza deberÃa ser diaria o cada dos dÃas con la estufa apagada y frÃa para evitar quemaduras y posibles accidentes.
Para llevar a cabo una estufa exhaustiva se debe retirar la ceniza de la caja de combustión y del resto de la estufa para evitar que se atasque. Para ello es muy útil un aspirador de cenizas.
Última actualización el 2023-09-22 at 08:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos
- 1 Qué es
- 2 Qué ventajas tiene
- 3 Los mejores sacos de pellets
- 4 Alto valor calorÃfico: HRB
- 5 De haya y abeto: Solu
- 6 Apuesta por las conÃferas: Bilake
- 7 Totalmente natural: Pellets Asturias
- 8 Para una buena parrillada: Pini
- 9 Qué tipos de sacos de pellets hay
- 10 Requisitos de calidad en los sacos de pellets
- 11 Sacos de pellets: Cuántos kilos
- 12 ¿Sacos de pellets o leña?
- 13 Nivel de consumo
- 14 Cómo quitar la ceniza