
La primera ola de frÃo del año ya está aquÃ, por eso lo mejor es ir pensando desde ahora en unos buenos calefactores eléctricos que nos permitan mantener un clima agradable en casa.
Los calefactores o convectores suelen ser una solución sencilla para caldear pequeñas estancias como el baño, la cocina o tenerlos como sistema de refuerzo de otras estufas.
A diferencia de las estufas, son aparatos mucho más económicos y no implican combustible extra para su funcionamiento, como pallets, madera o gasoil.
Vamos a brindarles una serie de consejos de uso y comentarles algunas ventajas y desventajas de este tipo de aparatos térmicos.
¿Cómo funcionan?
Su principal objetivo es reemplazar el aire caliente por el frÃo.
Para ello se valen de una resistencia eléctrica que calienta el aire frio que absorbe, y que gracias a unos ventiladores (termoventiladores), el aire caliente es expulsado al exterior.
De ahà que también se los conoce como calefactores eléctricos de aire. Trabajan por convección o calor radiante.
El calor por convección utiliza la ley natural de que el aire caliente se eleva y se basa en la convección natural para mover el calor alrededor de la habitación.
Dado esto, para funcionar de forma ideal y aprovechar mejor su rendimiento, tienen que ser ubicados cerca del nivel del suelo.
Para hacernos una idea de qué tipo de calefactor necesitamos, lo mejor es recurrir a las matemáticas y tomar como referencia que para una altura de techo de 2,5 metros, se recomiendan 80W por m2, siempre y cuando la habitación esté bien aislada; o 100W por m2 si el nivel de asilamiento es medio.
Como medida de seguridad, hay algo que se conoce como “la regla del metro†y se trata de alejar el calefactor eléctrico por lo menos 1 metro de cualquier tipo de objeto, mueble, cama de mascotas, ropa, zapatos, juguetes, cortinas, etc.

Rowenta Comfort Compact, el favorito por consumo y prestaciones
Perfecto por no decir casi ideal para estar a gusto con la mejor temperatura. El Rowenta Comfort Compact destaca por su dos posiciones de calor.
Una de ellas es la Silence, que funciona a a 1800W y permite reducir el nivel de ruido en solo 44dBA, ideal para tomarnos un baño relajante, para reforzar la temperatura del cuarto del bebé mientras duerme o para usarlo en la oficina.
La otra mucho más potente y un poco más ruidosa, funciona a una potencia de 2000W.
Su termostato incorporado, incluye un detector de heladas para los dÃas más frÃos del invierno, manteniendo la temperatura ambiente por encima de los 0ºC.
Como les comentamos, lo hemos elegido por sus prestaciones a tal punto que funciona también en verano, ya que dispone de un ventilador de aire frÃo.
Súper compacto (26cm x 13cm x 19,5cm), Rowenta sabe que este tipo de calefactores está pensado para espacios pequeños y este apenas ocupa sitio en la habitación.
Gracias a su asa de transporte incorporada podemos mover su apenas kilo y medio por toda la casa.
Algunos usuarios han notado que durante los primeros dÃas puede oler un poco a quemado, pero que desaparece a los pocos dÃas.
Pro Breeze, el más valorado por los usuarios
Alcanza una potencia de 2000W, al igual que el Rowenta, pero compensa ya que su resistencia cerámica retiene mejor el calor consumiendo menos energÃa.
Una luz roja nos indicará si está funcionando. Para manejar las diferentes modalidades que ofrece, basta con calibrar los controles situados en la parte superior.
El hecho de no tener muchos botones no es lo único que le aporta armonÃa a su diseño, sino también su tamaño (18,5 x 15,5 x 26,2) y color discreto que prácticamente lo harán pasar desapercibido.
Como punto a favor con respecto al favorito, este calefactor tiene la función de oscilación automática a 60º para repartir mejor el calor por toda la habitación.
Seguro para usarlo mientras dormimos o con niños por la casa, cuenta con protección contra vuelcos y el sobrecalentamiento.
Bonito, eficiente y seguro, los usuarios solo echan en falta un cable un poco más largo (150 cm).
Calefactor READYWARM 9870 de Cecotec
Termoventilador con 2000 W de potencia para conseguir un ambiente más cálido en estancia de unos 15 m2 o entre 35 y 40 m3 como salas de estar, habitaciones, baños.
Es capaz de oscilar a 60º para repartir de manera más homogénea el calor por toda la estancia en la cual sea ubicado.
El termoventilador de Cecotec posee una pantalla LCD en el cual se puede observar la configuración seleccionada de funcionamiento, entre otras el temporizador o los modos.
Posee un termostato regulable, gracias al cual se puede seleccionar entre 2 niveles de potencia con 1000 W o 2000 W.
Cuenta con 3 modos de funcionamiento: modo Ventilador, modo Eco (1000 W) y modo Turbo (2000 W) que se adaptan tus necesidades.
Su funcionamiento silencioso con tan solo 30 dB a máxima potencia permite utilizar el termoventilador en momentos de tranquilidad como leer o ver la televisión.
Además, gracias a su ligereza, el termoventilador permite ser trasladado de manera cómoda por el hogar y tiene una gran estabilidad, evitando asà que pueda volcarse o caerse.
Por último, posee un doble sistema de seguridad: autoapagado, en el caso improbable de una caÃda o de un sobrecalentamiento y rejilla que impide introducir los dedos dentro del mismo.
Medidas: 1,3 kg x 21 cm x 14 cm x 30 cm.
COMPRAR EN CECOTEC POR 25,90 €
El más económico, Orbegozo FH-5008
Si no queremos gastar demasiado y simplemente tener un calefactor que nos permita salir del paso, el Orbegozo FH-5008 es una muy buena alternativa.
De los más básicos, pero con dos opciones de calor de hasta 2000 W.
A lo igual que muchos otros incorpora la función de ventilador, que muchos usuarios utilizan para disipar el vapor luego del baño.
Permite el control de temperatura, solo que de forma manual. Si bien no tenemos el detalle preciso de grados que nos ofrece el Comlife, al menos podemos graduarla a nuestro gusto.
Su diseño no resulta tan compacto como otros (12,5 x 29 x 24,3 cm), pero si es cierto que su diseño horizontal permite colocarlo casi al ras del suelo y mantener los pies calentitos.
Para los que no buscan mucho más, se pueden hacer con él por apenas 16 euros.
Súpercompacto: FitfirstÂ
Lo bueno viene en frasco chico y sino pregúntenle al calefactor Comlife. Con dos opciones de calor, 1200W y 600W le suma una tercera de viento natural que tan solo consume 10W de potencia.
La ventaja de este calefactor es que dentro de los limites de su potencia, permite seleccionar la temperatura desde los 37°C a los casi 90°C, pudiendo manejar el consumo eléctrico a nuestro antojo y bolsillo.
Algunos usuarios sostienen que la temperatura no supera los 70 grados y que el consumo muchas veces supera los estrictos 1200W.
A diferencia que el Dodocool, su función oscilante es más amplia, esparciendo el calor hasta un ángulo de 70 grados.
De diseño también bastante compacto, se destaca por ser ultra liviano con tan solo 1,3 kg; siendo incluso una opción para utilizar sobre encimeras o escritorios.
Cuenta con protección antivuelco y contra el sobrecalentamiento, resulta también uno de los más silenciosos de esta comparativa.
Calefactor cerámico EQUATION
Calefactor cerámico móvil de 900-1.800 W de potencia.
Cuenta con pantalla digital de control, regulador de potencia de 2 posiciones y temporizador de hasta 8 horas.
Además, dispone de función ventilación, termostato y sistema de seguridad antisobrecalentamiento y antivuelco.
Tiene un asa para transportarlo cómodamente.
Es perfecto para calentar rápidamente el baño y estancias de 15 a 19 m².
COMPRAR EN LEROY MERLIN POR 31,99 €
Semindustrial, Orbegozo FHR 3050
No podÃamos dar por acabada la comparativa sin dejarles una opción a los manitas de la casa, aquellos que se encierran en los sótanos y garajes a hacer de las suyas con las herramientas.
El calefactor Orbegozo FHR 3050, es del tipo de calefactores cerámico industriales a pequeña escala.
Cuenta con una increÃble potencia máxima de 3000 W regulable en dos posiciones.
Cuando el calor nos resulte excesivo, algo muy usual si estamos en trabajando encerrados, tenemos la opción de utilizarlo solo en modo ventilador y refrescar un poco el ambiente.
Gracias a las perillas laterales, podremos orientar el sentido del calor de forma vertical.
Algo poco común en este tipo de calefactores, que contrarresta la falta de oscilamiento del calentador FHR.
Una cómoda asa de transporte nos permitirá moverlo para que no estorbe y gracias a las perillas laterales
Su cuerpo metálico, sus pies antideslizantes y su malla protectora, lo vuelven una opción más que segura si se trata de tenerlo cerca de herramientas o cualquier otro objeto poco convencional que ande por el taller amateur.
Como no podÃa ser de otra manera, cuenta con protección contra el sobrecalentamiento y apagado automático de seguridad.
Ventajas de los calefactores
- Ideales para pequeñas estancias como el baño, la cocina o un pequeño dormitorio.
- No requieren ningún tipo de instalación previa ya que solo van conectados a la red eléctrica.
- Expulsan el aire caliente de forma rápida y focalizada.
- Son aparatos seguros, no emiten gases ni necesitan de salida de humos.
- Fáciles de transportar de una estancia a la otra, dado su poco peso y su tamaño compacto.
- Que el calefactor cuente con un termostato es una gran ventaja. Su función es ayudar a iniciar o a parar la calefacción a partir de una determinada temperatura prefijada y optimizar asà su consumo. Los hay mecánicos (con una precisión de 2ºC de diferencia), los electrónicos (de 0,5ºC) y digitales (de 0,1ºC).
Desventajas de los calefactores
- El aire caliente perdura poco tiempo una vez apagado el calefactor, es decir que su inercia térmica es menor.
- No son aparatos para tenerlos encendidos por mucho tiempo, consumen alrededor de un vatio de energÃa eléctrica por cada vatio de calefacción que producen.
- Como es de esperar, cuanto mayor potencia ofrezcan, mayor temperatura alcanzará, pero también consumirá más.

Tipos de calefactores
Calefactor simple
Generan calor mediante una placa de resistencia y son óptimos para pequeñas estancias y perÃodos cortos de tiempo, por ejemplo, caldear el cuarto de baño mientras nos duchamos.
Si vamos a destinar su uso en el baño o en la cocÃan, lo ideal serÃa que cuenten con IP 24, ya que son más especÃficos para zonas húmedas.
Calefactores cerámicos
A diferencia de los simples, su resistencia está fabricada con un material cerámico. Esta resistencia retiene mejor el calor, consume menos oxÃgeno y energÃa, por lo tanto, reseca menos el ambiente.
Calefactores industriales
Por su nombre puede parecer que se trata de un calefactor para algún tipo de fabrica o similar, pero no.
Este tipo de calefactores se utiliza para espacios exteriores a la vivienda como talleres, garajes, sótanos, etc.
La mayorÃa de los modelos cuentan con protección IP44, frente a salpicaduras y agua, y por eso son buenos compañeros para los manitas de la casa.
Dependiendo el tipo de conexión los hay con toma de corriente monofásica (230 V) o trifásica (400 V).
Última actualización el 2022-07-03 at 13:02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos
- 1 ¿Cómo funcionan?
- 2 Rowenta Comfort Compact, el favorito por consumo y prestaciones
- 3 Pro Breeze, el más valorado por los usuarios
- 4 Calefactor READYWARM 9870 de Cecotec
- 5 El más económico, Orbegozo FH-5008
- 6 Súpercompacto: FitfirstÂ
- 7 Calefactor cerámico EQUATION
- 8 Semindustrial, Orbegozo FHR 3050
- 9 Ventajas de los calefactores
- 10 Desventajas de los calefactores
- 11 Tipos de calefactores