
Desde que en 1880 Alexandre-Ferdinand Godefroy inventara el primer secador de pelo, lo que hoy es un pequeño electrodoméstico se ha convertido en un imprescindible en todos los hogares, como demuestra el modelo ganador de esta comparativa, el Parlux 385 Ionic & Ceramic.
Desde la primigenia versión del peluquero en inventor francés afincado en EEUU, un casco para uso exclusivo de peluquerías y que tardaba horas en lograr su resultado, hasta la comercialización de las primeras secadoras baratas de uso doméstico pasaron cerca de 60 años.
Y pese al tiempo transcurrido, estos primeros secadores de los años 40 del siglo XX seguían fieles a su origen y consistían en una lámpara de placas que rodeaba la cabeza y secaba muy lentamente el cabello.
No fue hasta los años 60 cuando aparecen secadores de pelo manuales más similares a lo que hoy en día tenemos, y aun así continúan a años luz del secador que con sus extraordinarias características técnicas se ha convertido en la mujer opción de compra de esta comparativa.
Desde aquel lejano 1880 la evolución de los secadores ha ido siempre en el camino de acortar el tiempo necesario para secar el pelo y disminuir el peso del aparato para hacerlo más manejable. El usuario siempre ha buscado mayor potencia y menor peso. Para conseguir de la manera más cómoda posible salir cada día a la calle guapísimas y guapísimos.
Estos factores, el peso y la potencia, son dos de las piezas claves que se han tenido cuenta en este análisis. Basándonos en las opiniones de los expertos, características técnicas y la experiencia de los usuarios, la comparativa desgrana los cinco modelos más demandados del mercado, analizando desde su potencia efectiva hasta como actúan contra el encrespamiento.
El mejor secador de los analizados es el Parlux 385 Ionic & Ceramic. Aunque en un primer momento parece que su elevado precio lo aparta de la competición, en realidad lo que más dudas genera es que en el mercado se vendan abundantes falsificaciones.
Sus características técnicas, gran potencia y poco peso, unidas a la fiabilidad de la marca y las buenas opiniones de sus usuarios lo han llevado al primer puesto del ranking.
Como segunda opción para los consumidores que se habían planteado otro presupuesto les recomendamos el secador Philips DryCare Advanced HP8232/00. De precio contenido, buena potencia y pocas quejas de usuarios.
Parlux 385 Ionic & Ceramic
Parlux es una marca de secadores especializada en artículos para peluquería. Desde que dio el salto al público generalista, ha ido mejorando la estética y el peso de sus productos para hacerlos más atractivos al consumidor no profesional.
El secador Parlux 385 Ionic & Ceramic es el que cuenta con menos potencia de los que hemos probado, pero no se nota. La propia marca habla de que este modelo posee “el nuevo motor K-LAMINATION fabricado por Ciaramella, el cual es más duradero y eficaz”. Esa es la razón por la que consigue la misma sensación de potencia que sus directos competidores con muchos menos vatios.
Su característica más llamativa es el peso. Se trata del secador más ligero de su categoría, con sólo 452 gramos, muy de agradecer cuando hay que secar una larga melena. También cuenta con botón de aire frío para fijar el moldeado y con dispositivo Ion & Ceramic para evitar el encrespamiento.
Como extras cabe destacar que tienen un cable de tres metros, es muy silencioso -lleva un silenciador incorporado- y además es “eco-friendly”: tanto el secador como su embalaje están fabricados con materiales reciclables.
Además es iónico y trae como accesorios dos boquillas de secado y marcado. Extras: Muy ligero.
El principal inconveniente de este secador es su elevado precio, 98,73 euros, que no le permite competir en igualdad de condiciones. Pero cualquiera que haya tenido antes un secador de esta marca no duda en repetir a pesar del precio. También es perfecto para profesionales.
También es una ventaja nada desdeñable la amplia gama de colores que podemos elegir: negro, blanco, dorado, plateado, gris, lila, naranja, azul, rosa, turquesa y verde.
Y en la parte negativa están las múltiples falsificaciones que hay en el mercado, ayudadas por el elevado precio de nuestro secador favorito.
En Segundo lugar, Philips DryCare Advanced HP8232/00
El secador Philips Dry Advanced es uno de los más vendidos del mercado. Su estiloso y moderno diseño blanco unido a unas grandes características técnicas lo convierten en uno de los favoritos de los consumidores.
Con 2200W tiene la potencia de un secador profesional de peluquería, lo que reduce el tiempo de secado.
Además cuenta con una tecnología patentada de Philips, ThermoProtect, que proporciona una temperatura constante y suave. También dispone de cuidado iónico para evitar el tan temido encrespamiento.
Con todo, algunos usuarios se quejan de que el secador acaba provocando encrespamiento del pelo pese a todos los extras que tiene.
Un extra que se agradece en su uso diario es el botón de aire frío. Usándolo al final del secado se fija el moldeado del pelo dejando un acabado muy profesional.
En el precio, asequible a todos los bolsillos, incluye un difusor de volumen asimétrico y una boquilla de 14mm.
Remington D5210
El secador Remington D5210 logra una velocidad de secado de 80km/hora gracias a su potencia de 2200W.
Aunque la potencia es la misma que la de la mayoría de sus competidores, la marca Remington es la única que desvela su velocidad de secado, realmente llamativa, aunque no tenemos con qué compararla porque el resto la mantienen en secreto. A efectos prácticos tiene una gran potencia que consigue secar el pelo rápido.
Este modelo cuenta también con rejilla cerámica iónica, que, junto al control de temperatura constante, consiguen evitar el encrespamiento y deja el cabello más suave y brillante.
Además, si se combina con la ráfaga de aire frío se mantiene durante más tiempo el peinado.
Como accesorios tiene difusor de volumen y boquilla Y su rejilla trasera desmontable es un extra a tener en cuenta.
Su precio, por debajo de 20 euros, lo convierten en uno de los favoritos. Porque realmente ofrece muchas prestaciones por muy poco dinero.
Hay que alertar, de todas maneras, que algunos usuarios denuncian situaciones de sobrecalentamiento, y otros se quejan de que la vida útil de este electrodoméstico es corta.
AEG HTD 5584
Con una potencia de 2200W, el secador AEG HTD 5584 es una de las mejores opciones para lograr un acabado profesional en casa. Su tecnología iónica consigue un efecto antiestático que hace que el peinado dure más y el pelo quede suave.
Su precio de menos alrededor de 20 euros hace que sus características técnicas parezcan todavía mejores. Incluye un difusor para rizos y una boquilla giratoria de 360º.
Como extras cuenta con botón de aire frío para fijar el moldeado, denominado Fix Style, tecnología “ECo-Save” para el ahorro de consumo de energía, y protección contra sobrecalentamiento.
En la parte negativa aparece su diseño, que mete mucho ruido y que algunos usuarios lo han acusado de que dura poco.
Bosch PHD7962DI
El secador Bosch PHD7962DI es el más potente de los que hemos analizado. Sus 2500 W logran uno de los secados más rápidos. Gracias a la tecnología “Power Care” de Bosh tiene mayor flujo de aire. Esta característica, unida a la opción turbo y a la ionización, logran un pelo seco, sedoso y sin electricidad estática en un tiempo récord.
Además cuenta también con la función “cool”, un botón de aire frío que fija el peinado, para que éste dure más tiempo.
También incluye opciones como el secado rápido o un secado especialmente suave para cueros cabelludos sensibles al calor.
No obstante, la diferencia de 300 vatios con la mayoría de sus competidores no compensa el precio tan elevado que tiene, 68,49 euros.
Última actualización el 2020-12-15 at 00:52 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados