Saltar al contenido
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Mascarillas FFP2 homologadas para hacer frente a la variante Ómicron

Mascarillas FFP2 homologadas para hacer frente a la variante Ómicron
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (33 votos: 4,06 de 5)
Cargando...

Artículo actualizado el

Después de las fiestas y las reuniones de Navidad, y ahora que parece estamos tocando techo en esta sexta ola, seguimos haciendo frente al repunte de la misma manera: mascarillasresponsabilidad y vacunas.

En unos días en los que los datos de todas las comunidades autónomas, y por ende los de la suma del país, nos hacen pensar que Ómicron va a dejar de molestarnos de un modo tan intenso como lo ha venido haciendo, debemos seguir teniendo en mente que sigue siendo momento de que cada uno haga todo lo esté de su parte y se cuide a sí mismo y a quienes le rodean.

Y eso es volver a las vacunas y a las precauciones. Empezando por la mascarilla. Y cuanto más protectora, mejor. Por todo esto, debemos seguir utilizando como mínima protección las FFP2 como mascarillas contra el virus.

Las mejores mascarillas FFP2 del mercado
Las mejores mascarillas FFP2 del mercado

Aumento del número de contagios

La escalada de contagios por coronavirus empieza a detenerse, después de haber llegado a reportar más de 300.000 casos en algunos días y sumando una incidencia acumulada por encima de los 3.000 casos por 100.000 habitantes según datos del Ministerio de Sanidad.

Datos que han ido aumentando de la mano de la tasa de positividad por prueba de detección de la covid entre la población.

FFP2, la mejor protección frente al Coronavirus

La mejor selección de mascarillas FFP2
Mascarillas FFP2 como la mejor protección contra la COVID-19

El grado de intensidad de la pandemia de coronavirus ha ido cambiando durante el último año y por eso hemos podido relajar las medidas y disfrutar en cierto modo, por ejemplo, del verano.

Pero en los últimos meses los sistemas de salud de todo el mundo han vuelto a ponerse en alerta por la variante Ómicron.

El mundo entero actúa de forma acompasada en esta 6º ola y un ejemplo de ello es la obligatoriedad del uso de la mascarilla y la recomendación del uso concreto de mascarillas FFP2.

Su grado de filtración, su precio y su nivel de producción las convierten en la mejor barrera contra la Covid-19.

Las mascarillas de protección FFP2 se encuentran dentro del rango de Equipos de Protección Individual.

Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado para evitar la entrada de partículas contaminantes. Dentro de esta clasificación existente varios tipos en función de su eficacia de filtración: FFP1, FFP2 y FFP3.

  • Mascarillas FFP1: del grupo de las EPI son las que cuentan con una menor potencia de filtrado y prevención contra el coronavirus ya que rondan el 78% de eficacia en concentraciones ambientales de hasta 4VLA (Valor Límite Ambiental).
  • Mascarillas FFP2: son las más recomendadas para la lucha contra el Covid-19. Tienen una eficacia de protección contra el virus superior al 92%, en concentraciones ambientales de hasta 12VLA, ya que cuentan con tipo de filtro P2 contra partículas.
  • Mascarillas FFP3: Están empezando a desembarcar en el mercado como consecuencia de la situación actual y tienen una eficacia de protección contra el virus superior al 98% en concentraciones ambientales de hasta 50VLA. Son más eficaces contra las partículas de aire y los aerosoles.
Rebajas

Pero ¿sabes cuáles son las mejores mascarillas FFP2?

Los expertos recomiendan también una correcta conservación de nuestras mascarillas cuando no las llevemos puestas.

Debemos tener en cuenta que las partículas contra las que actúa se quedan posadas en su parte exterior por lo que no debemos tocarla y si lo hacemos debemos lavarnos bien las manos.

Para evitar esto, además de para no dejarla en cualquier sitio cuando llegamos a casa o nos sentamos en algún establecimiento público, podemos hacernos con alguna de las fundas para mascarillas o portamascarillas que actualmente existen en el mercado.

Un sobrecito de papel también puede servirnos.

Aspectos clave para el uso de las mascarillas FFP2

Cómo debemos colocarnos la mascarilla

No podemos llevarla puesta de cualquier manera ya que esto restaría eficacia de protección frente al virus.

Desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades nos dan las claves para un correcto uso:

  1. Lávate las manos antes de colocarte la mascarilla.
  2. Colócala sobre nariz y boca pero cubriendo también el mentón.
  3. Ajústala de los laterales para que quede bien cerrada (si tienes que ajustarla constantemente es prueba de que no está bien colocada) y te permita respirar fácilmente.

Al llegar casa debemos quitárnosla con cuidado estirando las bandas para las orejas y manipulándola solo por esta parte.

Plegaremos los extremos para evitar tocarla y depositarla en la basura o en la lavadora, en caso de ser reutilizable.

En cuanto a sus usos, recordemos que tampoco es obligatoria la mascarilla para hacer deporte, aunque existen modelos, pero sí será necesaria llevarla desde que salimos de casa y hasta que empezamos nuestra actividad.

Es más, si tu deporte favorito es el de correr, llévala siempre encima por si necesitaras asistencia médica por haber sufrido algún percance tipo torcedura o tirón.

La conclusión es que salvo que teletrabajemos o hagamos deporte en casa, siempre tenemos que llevar encima la mascarilla e incluso alguna de repuesto por si la que llevamos puesta se rompe o se daña por entrar en contacto con agua o sudor ya que su eficacia quedaría comprometida.

Cuánto tiempo dura la eficacia de las mascarillas

En términos generales el tiempo de uso recomendado para las mejores FFP2 del mercado es de máximo cuatro horas aunque existen sustanciales diferencias según el fabricante pudiendo llegar hasta las ocho horas de uso.

Es fundamental leer en detalle sus indicaciones y tener en cuenta que ningún fabricante recomienda llegar hasta el límite máximo de tiempo de uso recomendado, sea cual sea.

Las autoridades sanitarias coinciden también en la necesidad de sustituir la mascarilla en caso de que se vean afectadas por la humedad, el agua, el sudor… ya que se verá comprometida su capacidad de protección.

Para comprobar si nuestro equipo de protección individual ha superado los requerimientos de las administraciones sanitarias, debemos comprobar el etiquetado.

Este debe incluir el marco CE (Certificado Europeo) seguido de cuatro números.

La norma UNE EN-149, que confirma cuáles son las mejores mascarillas FFP2, también nos asegura que nuestra mascarilla cumple con los estándares de calidad establecidos y que se adapta a la legislación europea.

Seguro que habrás visto en el mercado la existencia de dos nomenclaturas más: N95 y KN95.

La diferencia entre una y otra responde únicamente a la autoridad que las certifica. Las primeras, por parte del legislador americano US Center for Disease Control (CDC) y la segunda por la norma china.

Fueron esas, las KN95, las que más extendidas estuvieron en España y en el mundo al inicio de la pandemia ya que no había fuera de China suministro suficiente de equipos de protección, pero la situación de producción y venta actual es bien distinta.

Las autoridades nacionales están intentando legislar para aumentar el nivel de análisis de las mascarillas por lo que podría quedar prohibido el uso de las KN95 en algún momento.

Las mejores mascarillas FFP2 del mercado para protegernos de la 6ª ola del coronavirus

Para que puedas extremar las precauciones seleccionamos las mejores de entre toda la increíble oferta las mejores mascarillas FFP2 del mercado que existen actualmente.

Te protegerán tal y como te hemos explicado en este artículo y te darán una mayor tranquilidad durante tus salidas y reuniones: Recuerda que este tipo de mascarillas tienen una eficacia del 92% en concentraciones ambientales de hasta 12 VLA (Valor Límite Ambiental).

ASTORMEDIC Mascarillas FFP2 Jiada - Homologadas CE - para Adultos [25-50-100 uds] Mascarilla de Protección con 5 capas. Alta eficiencia filtración bacteriana. Envase Individual. Color Blanco - 25 uds

Las mascarillas FFP3

También hay un tipo de mascarilla para su uso por parte de la población general.

Se trata de las mascarillas de protección FFP3.

La principal diferencia entre las FFP2 y las FFP3 es el grado de filtrado.

Si en el caso de las primeras decíamos que tenían una eficacia del 92%, las segundas tienen una eficacia de en torno al 98% en concentraciones ambientales de hasta los 50 VLA (Valor Límite Ambiental).

El tipo de materiales que se utilizan para su diseño y la existencia aún de poco recorrido en su producción y venta, las convierten en un tipo de mascarilla de mayor coste que el resto de las existentes.

En cuanto a su uso, del mismo modo que con las mascarillas FFP2, deben sustituirse en cuanto notemos algún tipo de alteración o veamos que se han mojado por agua o sudor.

Además, por norma general deberían cambiarse después de cuatro horas de uso aunque cada fabricante especificará sus normas.

Irán llegando más modelos a medida que vaya pasando el tiempo y queremos que tengas una referencia de las distintas opciones existentes actualmente en el mercado para la compra de mascarillas FFP3.

Última actualización el 2023-09-29 at 07:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados