
Lavarse las manos con frecuencia es el primer consejo que nos da cualquier especialista. Con agua y jabón o con un desinfectante. Depende. Porque si las manos están realmente sucias, el agua y el jabón serán la mejor decisión. Bien frotadas y bien aclaradas.
En el caso de que tengamos las manos limpias pero hayamos estado en contacto con gérmenes, es preferible utilizar desinfectantes. Soluciones con alcohol. Pero a ser posible que lleven, además, humectantes y/o aceites para que la piel esté hidratada y no se seque. Porque el constante lavado de manos puede ocasionar dermatitis de contacto por el efecto irritante, tanto del jabón como de las soluciones hidroalcohólicas.
En cualquier caso, si somos responsables e incrementamos considerablemente la frecuencia en el lavado de manos, mejor utilizar también cremas hidratantes cada cierto tiempo.
Dicho esto, que es un consejo muy importante, para todos los que tienen fobia a los gérmenes, o simplemente para aquellos que toman precauciones adicionales por el brote de la enfermedad del coronavirus, hemos seleccionado los mejores productos para eliminar las bacterias y mantener alejados a los virus dañinos.
Hay que decir que, aparte de los todos estos productos, lo mejor que se puede hacer contra el virus es protegerse con mascarillas tipo FFP2 o superior.
Porque, como hemos demostrado en las páginas de BuscandoRespuestas.com, somos más limpios que hace medio siglo, pero tenemos menos higiene.
Importante: sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la información a diario sobre el coronavirus.
Utiliza desinfectante de manos
Las medidas de prevención a aplicar son las mismas que para prevenir el contagio de cualquier otro virus. En este sentido, la medida de prevención más eficaz para todo el mundo, insistimos, es lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Esto puede causar que las manos se sequen mucho, te recomendamos las mejores cremas de manos.
También taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con la parte interior del codo o con pañuelos de un solo uso (¡y tirarlos a la basura inmediatamente!). Limpiar los utensilios de comida, el móvil y todo lo que vamos a tocar en nuestro día a día (especialmente lo que compartimos con otros).
Desinfecta el móvil
¿Sabías que en demasiados casos el teléfono móvil está más sucio que el asiento del inodoro? Utilizando un esterilizador como el PhoneSoap no tendrás que preocuparte por limpiarlo.
Elimina el 99,99% de los gérmenes del smartphone. Simplemente con encender y dejar que haga su magia con la luz ultravioleta, en sólo 10 minutos limpiará completamente el teléfono de cualquier bacteria.
Es universal y esta clínicamente probado, siendo compatible con la mayoría de los teléfonos móviles. Incluso se puede cargar el teléfono mientras dura la esterilización.
Si quieres una opción más barata o una opción para llevar encima en el bolsillo, puedes optar por unas toallitas de un solo uso que desinfectan el 99% de todas las bacterias en tu teléfono.
Desinfecta el ordenador y sus accesorios
Con esta masilla puedes eliminar el 99,99% de los gérmenes de cualquier ordenador, portátil, videoconsola, mando de la tele, paneles y mucho más. Esta compuesta de un material que desinfecta cualquier superficie de un aparato electrónico.
Simplemente presiona y levanta, sin frotar, y eliminará los gérmenes portadores de enfermedades. Absorbe la suciedad yt el polvo en las cavidades, es reutilizable y biodegradable.
Utiliza un purificador en casa
Los purificadores están diseñados para la filtración de elementos contaminantes del aire, desde los ácaros hasta el polvo y los alérgenos. No se sabe con seguridad si los filtros HEPA permiten eliminar el coronavirus, ya que es demasiado pequeño en comparación con las párticulas de polvo para que el filtro lo pueda atrapar.
Los filtros tienen un tamaño de 0.3 micras y el virus es de unas 0.1 micras. Sin embargo, recomendamos que un ambiente libre de elementos tóxicos es más higiénico y saludable para un mejor descanso.
Desinfecta además de limpiar el hogar
Estos desinfectantes sin lejía hacen de la limpieza de gérmenes una tarea más placentera. Evitando el fuerte olor a lejía, que no solo molesta en los días de invierno sino que es más respetuoso para las mascotas (especialmente los gatos).
Te puede interesar: Experimento científico para analizar las bacterias que nos rodean en el hogar, en el transporte, en la calle y en la tienda, realizado por BuscandoRespuestas.com e investigadores de la cátedra de Genética de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.
Usa un esterilizador automático
Estas luces ultra violetas son cientos de veces más fuertes que las que nos llegan el Sol, por lo que eliminan los ácaros del polvo, eliminan los olores, reducen los alérgenos que pueden causar asma y eliminan contaminantes que causan resfriados.
Son perfectos para el hogar, tanto en un dormitorio como la cocina o el baño.
Mata fácilmente bacterias como: el moho, Staphylococcus aureus, E.coli, parvovirus, virus de la gripe y muchos más. No sé sabe con seguridad si las luces utravioletas pueden eliminar virus como el coronavirus.
Las mascarillas son importantes para evitar los contagios
Se ha demostrado que las mascarillas son el arma más efectiva para evitar la propagación del virus, después del distanciamiento social, claro.
Hay muchos tipos de mascarillas, pero las más efectivas son las FFPP2 y las nuevas FFP3, con una efectividad superior al 90% tras varias horas de uso.
Usa un gancho para evitar transportar bacterias
Nuestra vida esta llena de bacterias y muchas veces no nos damos cuenta de ello. Cuando apoyamos el bolso o mochila en el suelo y al llegar a casa lo dejamos encima de la cama o de la encimera de la cocina los estamos llevando los microorganismos de un sitio a otro.
Por eso es importante empezar a tomar conciencia de las acciones de higiene que debemos realizar para prevenir enfermedades y conservar la salud.
Mantén tu bolso o mochila a gran altura del suelo con un gancho de sujeción que puedes colgar en prácticamente cualquier superficie. Al lado de la mesa de un restaurante mientras cenas, o en el tirador de un baño público para mantener tu bolso o bolsa favorita libre de suciedad y bacterias.
No toques la basura
Tocar el cubo de basura puede parecer inseguro e insalubre, pero con esta opción controlada por sensores, puedes mantener tus manos alejadas. Simplemente agita una mano por encima de su sensor de movimiento inteligente, y se abrirá automáticamente cuando tú lo ordenes.
Límpiate bien las manos
Esta opción automática cuenta con un sensor de infrarrojos que dispensa jabón con un simple movimiento de la mano, ¡para que puedas lavarte sin preocupaciones!
Filtra el agua
Si prefieres no arriesgarte con el agua del grifo, estas botellas con filtro se ocupan del cloro y de los residuos comunes como el óxido, la suciedad, la arena y los sedimentos con cada sorbo. El filtro está unido a la pajita, por lo que no tienes que esperar a que el agua se filtre, como ocurre con un filtro normal.
También existen jarras con filtro y sistema de Filtración para grifo, como puedes ver en nuestra recomendación:
Última actualización el 2020-12-15 at 00:52 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos
- 1 Utiliza desinfectante de manos
- 2 Desinfecta el móvil
- 3 Desinfecta el ordenador y sus accesorios
- 4 Utiliza un purificador en casa
- 5 Desinfecta además de limpiar el hogar
- 6 Usa un esterilizador automático
- 7 Las mascarillas son importantes para evitar los contagios
- 8 Usa un gancho para evitar transportar bacterias
- 9 No toques la basura
- 10 Límpiate bien las manos
- 11 Filtra el agua