
Se acerca una de las noches más mágicas del año. Los Reyes Magos ya están en camino cargados de regalos, y a la emoción por descubrir qué nos espera bajo el árbol se suma la ilusión por encontrar el obsequio perfecto con el que sorprender a nuestros seres queridos.
Innovar en estos tiempos ya resulta, de por sí, complejo, y es normal que en este tipo de situaciones el espectro de ideas se acote y las preguntas “¿qué le compro?” y “¿le gustará?” se repitan hasta el último momento.
Para que este año sea diferente y puedas relajarte y disfrutar del verdadero espíritu de esas fechas tan señaladas, hemos preparado este artículo en el que encontrarás regalos para salir airoso estos Reyes.
Ideas originales para regalar por Reyes
Hazte miembro de Amazon Prime GRATIS
Por 49,90 euros al año (o 4,99 euros al mes) y 30 días de prueba sin compromiso.
El origen de los Reyes Magos: ¿Por qué se dan regalos?
La primera vez que se nombra a unos “magos” es en el Evangelio de San Mateo.
El Evangelio cuenta que unas ‘magos’ fueron guiados desde oriente hasta un establo en Belén por una estrella, con motivo de adorar al rey de los judíos, Jesús, que acababa de nacer.
Lo cierto es que no fue hasta la Edad Media cuando se dio nombre a estos ‘magos’. Fue una larga tradición medieval quien los bautizó como Melchor, Gaspar y Baltasar.
Muchos pueden relacionar las ofrendas de oro, incienso y mirra como la razón por la cual e entregan regalos el Día de Reyes, pero lo cierto es que no viene por ahí.
El 6 de enero está también la celebración católica de la epifanía. Una festividad que, en griego, significa “manifestación” y que se relaciona, en esta caso, con el Niño Jesús, nacido el 25 de diciembre.
De hecho, el domingo que siga entre el 2 y el 8 de enero -en este año el 3 de enero-, se celebra la misa de la epifanía del señor. Una tradición Hispana que cada año sigue trayéndonos la ilusión de cuando éramos niños.
Última actualización el 2025-04-21 at 05:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados