
El bioetanol ha cobrado impulso en el contexto de la búsqueda de energÃas alternativas.
Es cierto que emite C02 en su combustión y que, por tanto, no se puede calificar de energÃa limpia en su literalidad.
Sin embargo, su nivel de gases de efecto invernadero es sensiblemente menor al de combustibles más convencionales derivados del petróleo.
Una gran ventaja es, precisamente, que el bioetanol no depende de manera directa.
Obviamente, su aplicación al ámbito doméstico ha tenido en las estufas uno de sus primeros clientes. La expansión de este tipo de productos es notoria.
Muy habitualmente se usan como complemento de los sistemas tradicionales.
¿Qué es el bioetanol?
Como definición, el bioetanol es un alcohol inflamable que se obtienen de la fermentación de material vegetal con un elevado componente de celulosa.
Pondremos tres ejemplos: la caña de azúcar, los cereales y la remolacha.
A su explicación quÃmica, en el caso de las estufas de este combustible hay que añadir un importante componente que tiene que ver con el diseño.
Su tendencia como elemento de decoración además de como fuente de calor esta al alza. No obstante, tampoco está ideada para calentar grandes espacios.
De hecho, empezó primero el diseño con fuegos decorativos y luego se aplicaron los procesos para que además diera calor.
Ayuda a ello su versatilidad de ambientes tanto interior como exterior.
No son en general baratas, pero sà que ofrecen factores climáticos y estéticos a tener en cuenta.
Por ejemplo, permitirte tener en un piso o en una sola habitación una ‘chimenea’ (también se conocen como biochimeneas) aunque no se ajuste a las caracterÃsticas convencionales.
Proceso de funcionamiento
Es extremadamente sencillo. Se vierte el biocombustible en el depósito que llevan integrado. Cuando el bioetanol se quema emite la energÃa calorÃfica.
La transferencia de calor se hace por convección.
Es decir, se produce únicamente por medio de materiales o evaporación de fluidos. En este caso, el 100% del bioetanol se transforma en energÃa.
Al no tener tiro ni salida alguna, las calorÃas que se emiten quedan en la estancia y no se produce fuga energética.
¿Son seguras las estufas o chimeneas de bioetanol?
Son en general bastante seguras aunque, como en general en este sector, requiere ciertas precauciones y un buen mantenimiento que resulta sencillo.
Por ejemplo, se puede estar mucho más tranquilo que con una de leña ya que no hay restos ni brasas. Además, las llamas suelen estar protegidas.
En todo caso, hay que tomar las distancias adecuadas a las llamas para evitar sobresaltos. VarÃan en función de los modelos.
Hay que recordar que emite CO2, mucho menos nocivo para la salud que el monóxido de carbono que emiten, por ejemplo, estufas, derivados del petróleo o el carbón.
No obstante, es conveniente instalarlas en estancias con ventanas o puertas para que se pueda ventilar.

Delta Flat de Kratki: Sobriedad y elegancia a buen precio
Diseño sobrio y elegante en acero de calidad.
Como en todos los demás productos de esta gama hay que sopesar que la estética es un factor tan importante o más que la intensidad calorÃfica que llega, como ya se ha apuntado, a un entorno limitado.
En este caso, no más de 25-30 m2 sin esperar tampoco unas temperaturas muy elevadas.
Uno de sus aspectos más positivos es la longitud de su quemador que abarca prácticamente todo el espacio interior con sus vistosas llamas (no lleva cristal).
Para mejorar su diseño se pueden adquirir además aparte unas piedras decorativas para colocar alrededor del quemador.
Que sea una de las biochimeneas de menor grosor del mercado (apenas 12 cm.) permite que se pueda colocar como si fuera un cuadro.
Se puede poner contra una pared sin que esta se deteriore. En todo caso, para mayor precaución mejor poner un cuadro aislante en la zona.
Cuenta con bastantes ranuras para que salga el calor.
Entre las puntuales pegas al producto está que la capacidad del depósito para combustible es más bien reducida. Además, se aconseja no llenarlo.
En torno a medio litro que alcanza para, más o menos, hora y media.
Purline Nympha Plus: Sensación de calidez
Como toda estufa de sobremesa está más pensada para la decoración. Su económico precio asà lo evidencia.
Este modelo de tres quemadores cumple ampliamente con la función estética.
Con todo, si se ubica en una estancia pequeña se nota el calor aunque, sobre todo, lo que da es una sensación de calidez.
En esta gama en la que se apuesta más por lo visual, hay que tener en cuenta que, para que luzca encendida, el precio del combustible puede resultar elevado.
Esta es, precisamente, una de las objeciones más mencionadas.
Es una estufa que invita antes a elogiar su diseño que a valorar el calor que da.
Por tanto, una compra muy especÃfica para viviendas que busquen complementos bonitos a su sistema de calefacción convencional.
Que pueda usarse también en exterior le otorga un atractivo añadido. Su afán decorativo se refuerza con las piedras blancas que vienen con este producto.
Es sólida, fabricada en acero, y sus depósitos tienen escasa capacidad. Dan para una cena no muy larga.
Tecno Air System: Llamativo diseño para suelo
Estufa de suelo de empaque con un precio ya respetable. Muy llamativa por tamaño y diseño.
Este tipo de productos ofrecen más potencia de calor que los de sobremesa, pero también están pensados para salones grandes donde luzcan más.
Por tanto, tampoco es un dispositivo que caliente todo un salón si es considerable ni una vivienda media.
Que no sea necesario ningún tipo de instalación, y por tanto poder cambiarla de sitio (aunque tampoco se trata de una estufa ligera), supone un plus adicional si se quiere cambiar la decoración.
La capacidad del depósito, en general una de los ‘contras’ de estas opciones, da para unas cuatro horas de llama, tiempo variable en función de la intensidad.
Original: PURLINE Tornado
Estufa de bioetanol PURLINE Tornado, con cuerpo de metal y 4 cristales de vidrio templado.
Cuenta con un depósito de fibra de vidrio y 0,28 litros de capacidad. Medidas: 28 x 56 x 28 cm (ancho x alto x fondo).
COMPRAR EN LEROY MERLIN POR 115,00 €
Purline Syke: Una alternativa para techo
Como se señalaba, las biochimeneas de techo son modelos menos extendidos y están en la gama de precio alto-muy alto (algún modelo se puede acercar a los tres mil euros).
Obviamente, además de su precio, son mucho más complicadas de instalar de hecho, mejor dejarlo en manos de profesionales).
Resistentes y robustas. Su quemador y depósito no varÃa mucho sobre otros modelos menos aparatosos.
Tipos de ‘hogares’ del dispositivo
Se denomina hogar al espacio en el que se produce el fuego. Hay dos clases en función de la gama, el diseño y, muy importante, el precio.
Por un lado, está el vaso quemador que es el usado en las chimeneas más económicas y tiene una capacidad de almacenamiento bastante limitada.
Por otro, el quemador con mecanismo de seguridad. El depósito del combustible está fabricado en un material poroso que lo absorbe.
Muy seguro de usar por los dispositivos que evitan que se derrame el bioetanol.
La capacidad del quemador puede ir de medio libro a los cinco según modelo. Como mÃnimo deberÃa tener en torno al litro y medio de capacidad.
Pueden ser, normalmente, de fibras cerámicas, de acero inoxidable o de piedra cerámica.
¿Se puede regular la llama en las estufas o chimeneas de bioetanol?
SÃ, se puede. Tanto en la intensidad como en el tiempo de encendido.
Se hace a través de una regleta o mediante un regulador electrónico.
¿Cuánto cuesta y dura el bioetanol?
Por ejemplo, 20 litros distribuidos en 4 garrafas de cinco supera ligeramente los 40 euros.
Respecto a la duración, evidentemente depende de la intensidad de uso. Para hacerse una idea, puede estar entre 0,2 y 0,6 litros por hora teniendo en cuenta la mayor o menor intensidad.
Clases según su ubicación
- De sobremesa: Están más orientadas a la decoración que a la eficacia calórica. Sus diseños son muy atractivos.
- De suelo: Cuenta con una amplÃsima variedad de diseños y de tamaños. Algunas imitan a las chimeneas sin necesidad de obra alguna.
- De pared: La mayorÃa son biochimeneas también de modernos y atractivos diseños. Los precios, en las gamas altas y de tamaño más grande, suelen ser bastante elevados.
- De techo: Menos extendidas y muy caras de precio.

Estufas o chimeneas de bioetanol: Ventajas e inconvenientes
Entre los ‘pros’ sobre las fuentes de calor más convencionales destacamos:
- Sencilla instalación: En este aspecto no resiste comparación gracias a su extrema facilidad. De hecho, no requiere instalación alguna. Se coloca donde se elija, se echa el bioetanol y a funcionar.
- Utilización: Como es lógico en un dispositivo tan sencillo, su uso también lo es. Basta cargar el alcohol y encender el quemador.
- Fácil transporte: Ventaja mucho más apreciable en los modelos para poner sobre mesas o repisas.
- Decorativas: Una de los ‘pros’ más importantes. Basta verlas para comprobar que el componente estético es sin duda uno de sus fuertes.
- Control de la llama: Sus amplios cristales en los que se aloja el fuego permiten un control continuo de la llama.
- Versatilidad: Sirven para interior y para exterior.
- Mantenimiento mÃnimo: Apenas se limita a cargar el combustible y repasar de vez en cuando la limpieza del quemador.
Entre las caracterÃsticas que se pueden calificar de desventajas están:
- Calor limitado: Hay que tener muy en cuenta que sirven, en su ámbito práctico, para calentar una sola estancia o una casa pequeña. No sirve para caldear toda una vivienda.
- Precio: Tanto del combustible como del aparato. No son baratas aunque, obviamente, varÃa mucho por tamaño. Hay gran margen entre las de sobremesa y las que van en pared como una chimenea que, como es lógico, son las más vistosas.
- No hay calor residual: Cuando se apaga se acabó el calor. No queda calidez en el ambiente como en otras alternativas como pueden ser las brasas de la leña o el tiempo que en tardan en enfriarse los radiadores de gas o de combustible.
- Olor: Es un factor discutible como desventaja. Si el combustible es de calidad, los olores que genera son menores. Si no es asÃ, el olor será más intenso. Incluso se le puede echar en el depósito unas gotas de esencia para prevenir.
Precauciones básicas en las estufas o chimeneas de bioetanol
Esperar a que el quemador se enfrÃe entre 10-15 minutos con el recipiente cerrado antes de verter combustible.
Si es portátil también hay que esperar más o menos ese lapso de tiempo para moverla.
No hay que tocar la chimenea o estufa mientras esté encendida.
Nunca hay que apagar la llama soplando ni, obviamente, con agua.
Como es lógico, tampoco hay que echar el alcohol con la llama encendido u otros quemadores de la misma chimenea.
Última actualización el 2025-03-24 at 20:20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es el bioetanol?
- 2 Proceso de funcionamiento
- 3 ¿Son seguras las estufas o chimeneas de bioetanol?
- 4 Delta Flat de Kratki: Sobriedad y elegancia a buen precio
- 5 Purline Nympha Plus: Sensación de calidez
- 6 Tecno Air System: Llamativo diseño para suelo
- 7 Original: PURLINE Tornado
- 8 Purline Syke: Una alternativa para techo
- 9 Tipos de ‘hogares’ del dispositivo
- 10 ¿Se puede regular la llama en las estufas o chimeneas de bioetanol?
- 11 ¿Cuánto cuesta y dura el bioetanol?
- 12 Clases según su ubicación
- 13 Estufas o chimeneas de bioetanol: Ventajas e inconvenientes
- 14 Precauciones básicas en las estufas o chimeneas de bioetanol